Vanguardia y tradición en las propuestas gastronómicas del Mercat de Nadal de Formentera

Seis conocidos restaurantes de la isla, una caseta de juguetes, palomitas y algodón de azúcar y otra destinada al uso de asociaciones conforman la oferta de la edición 2023 de este clásico navideño

1341
Mercat de Nadal 2023
Mercat de Nadal 2023
Publicidad
Compartir

El pasado 1 de diciembre, coincidiendo con el encendido de la iluminación navideña, abrió al público el esperado Mercat de Nadal, punto de reunión de vecinos y visitantes durante este mes y hasta la llegada de los Reyes Magos el próximo 6 de enero.

Las tradicionales casetas albergan en esta edición 2023 las propuestas gastronómicas de seis restauradores locales, a las que se une la de Lina con juguetes, algodón de azúcar y palomitas de maíz recién hechas que son una sensación, como cada año, para el público infantil y sus familias, así como la dedicada a las asociaciones sin ánimo de lucro y a usuarios del Centro de Día que comercializan distintos productos navideños para recaudar fondos durante estos días.

La zona del mercado, ubicada como siempre a un lado de la plaza de la Constitución, vuelve a estar iluminada por las noches por una cascada de luces que acota las mesas altas disponibles para degustar las distintas especialidades ofrecidas por los restauradores locales en horario de mediodía y tarde noche.

Publicidad

Este año, como apuntó Adan, veterano de esta propuesta anual a la consulta de Formentera Avui, “venimos todos con muchas ganas, los primeros días el viento nos complicó un poco la cosa pero ahora ha mejorado y la gente nos visita cada día para compartir el espíritu navideño que nos gusta a todos”. En relación a la gastronomía, en su caseta ofrecen tapas y picoteo de “marisco variado, variedad de salchichas de Frankfurt, solomillo de cerdo, tortilla de patatas, sardinas ahumadas, la hamburguesa adobada al estilo moruno y una muy buena brandada de bacalao”, acompañadas de buenos vinos, cavas y cervezas sin olvidar las variedades de vermut de distintas denominaciones como Reus, Tarragona o Asturias.

Mercat de Nadal 2023
Numeroso público cada día en el Mercat de Nadal en la plaza de Sant Francesc

En la caseta compartida un año más por el bar Luzz, el restaurante Timón y Moto Rent Pujols, hacen un guiño gastronómico a las especialidades argentinas en materia de carne con pinchos criollos, minihamburguesas de entraña cortada a cuchillo y empanadas de pollo y jamón y queso a lo que se suma una variedad de vinos y cervezas para todos los gustos.

En nuestro paseo por el Mercat pudimos conocer también el menú que ofrece este año Dudu Food, con una amplia variedad de platos “con gancho” como fingers, nuggets y alitas de pollo rebozadas, patatas fritas y bravas, aros de cebolla y jalapeños fritos con queso chedar, entre otros, y acompañados de vinos, cervezas y refrescos de calidad.

Otro restaurador habitual de este Mercat de Nadal, Stéfano Trigo con su propuesta Barro, vuelve a sumergirse en una carta internacional con bocadillos de pastrami al estilo newyorkino, pulled pork con guacamole y lombarda encurtida, croquetas caseras de jamón y de pollo, minihamburguesas de vaca madurada y de langostinos con mayonesa y kimchi y como novedad “katsu”: un sándwich al estilo japonés con un toque argentino que combina las porteñas berenjenas en escabeche con parmesano y carrillera de ternera.

Mercat de Nadal 2023
Propuestas gastronómicas para todos los gustos en la nueva edición 2023

El restaurante Sa Barraca de es Pujols, también está presente en esta edición del Mercat de Nadal con Rodri y su equipo para ofrecer un destacado surtido de tapas que pasan por cordero a baja temperatura, ternera con salsa de soja, con mostaza y miel, pollo al curry, costillas de cerdo y chorizos, así como pizzas y empanadas argentinas. Para beber, ofrecen distintos tipos de vinos y cervezas, así como cava y refrescos.

Por último, visitamos la caseta del restaurante Sol de Cala Saona, que se estrena este año de la mano de Alberto y Loren con una surtida variedad de productos ibéricos (chorizo, jamón, salchichón y quesos), torreznos de Soria y “planchaditos”, bocadillos pequeños a lo que se les da un golpe de plancha para que el pan esté crujiente y el queso cremoso. “Además, cada mediodía hacemos una tapita del día de cuchara como alubias, fabada, carrillera de cerdo, cordero guisado o garbanzos” y, en materia de bebidas, predominan vinos del Priorat y Ribera del Duero, cervezas Alhambra y cava de Sant Sadurní d’Anoia.

En suma, calidad y variedad se aúnan para satisfacer el paladar de aquellos que se acercan a esta propuesta navideña que, a partir de esta semana, incorporará actuaciones musicales en vivo con artistas de la isla para amenizar el ambiente durante la tarde noche.

Publicidad