Acabada la temporada estival llega el momento de retomar actividades de diversa índole como iniciar o continuar cursos formativos, artísticos o deportivos, por nombrar algunos, entre la oferta disponible.
Entre las actividades a las que suelen apuntarse los residentes en Formentera en los meses de invierno, se encuentran las relacionadas con la práctica de algún deporte o ir al gimnasio para mantener la salud física y evitar el sedentarismo. Unas prácticas ligadas también a llevar adelante una buena alimentación que permita un mejor rendimiento introduciendo hábitos saludables.
Por este motivo el próximo viernes 15 de noviembre a las 18.30 horas en el IES Ferrer tendrá lugar una charla gratuita titulada «Alimentación saludable y actividad física» a cargo de Martín Sánchez, técnico superior deportivo formado en alto rendimiento, y de Andrea Juan, nutricionista deportiva, organizada por la EOI de Ibiza y Formentera y el Grado Medio de Cocina y Gastronomía.
Contenidos del encuentro
«Por mi tarea como entrenador hace un tiempo que traía esta idea de ofrecer una charla donde abarcar la importancia de desarrollar actividad física y analizar nuestros hábitos alimenticios para sentirnos mejor y mejorar nuestra salud, por lo que surgió, junto con la nutricionista Andrea Juan, el aportar a los interesados nuestros conocimientos para mejorar la calidad de vida fomentando el bienestar físico partiendo de pequeños cambios para conseguir una vida saludable», comentó Martín Sánchez.
El encuentro se centrará en «somos lo que nos movemos y absorbemos» haciendo hincapié en la intima conexión entre la actividad física y la nutrición.
Entre las pautas a desarrollar, en el encuentro se definirá qué es la salud, se detallará la composición y evolución del cuerpo humano, la importancia de la actividad física y la alimentación adecuada para la salud, así como las consecuencias y factores de riesgo del sedentarismo.
Asimismo se detallarán las diferentes opciones que se pueden llevar a cabo para mejorar nuestro cuerpo, sin olvidar detallar los errores que se suelen cometer antes y durante la práctica del ejercicio físico como invertir la pirámide compuesta por salud, estado físico y estética.
«La gente muchas veces toma la iniciativa de comenzar una actividad física cuando ve que partes de su cuerpo se han modificado y se salta el proceso de progresión que es fundamental, sobre todo si viene de una etapa sedentaria y no está preparado a nivel psicológico, muscular, articular, metabólico y cardiovascular lo que no trae buenas consecuencias ya que el trabajo físico requiere de unas pautas que se deben llevar a cabo progresivamente», destacó el profesor.
Por otra parte Andrea Juan desarrollará lo relacionado con los hábitos alimenticios adecuados para la práctica de ejercicios y las características de los ayunos conscientes e intermitentes que deben hacerse con control profesional para evitar problemas físicos que pueden ser perjudiciales para la salud.
Para Martín Sánchez los hábitos alimenticios erróneos y el sedentarismo disminuyen la calidad de vida; «la estadística remarca, según datos de la Organización Mundial de la Salud, que cerca del cuarenta por ciento de los niños de países desarrollados como España tienen sobrepeso u obesidad al alimentarse con productos comestibles que no son comida, ultraprocesados o azucarados que fomentan el sedentarismo, incrementan la pereza y acarrean diferentes trastornos y patologías en el organismo».
Los interesados en esta charla informativa se pueden apuntar en el IES Marc Ferrer o en el Akroasis Gym en Sant Francesc Xavier.