Arte, artesanía y buenos alimentos en el Mercat de Nadal

La propuesta navideña se puede disfrutar hasta el 6 de enero en horarios de mañana y tarde en la plaza de la Constitución de Sant Francesc

1090
El Mercat de Nadal ha vuelto a abrir sus puertas
Publicidad
Compartir

El pasado día 3 de diciembre abrió al público el ya tradicional Mercat de Nadal en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, que este año retoma la oferta de restauración suspendida el año pasado por la situación sanitaria derivada del Covid-19.

Este año el Mercat está formado por siete paradas, tres dedicadas a los regalos y cuatro a la gastronomía de la mano de conocidos artistas, artesanos y restauradores de la isla.

Así encontramos a la artista plástica Raquel Caramazana con sus dibujos y pinturas con imágenes de la isla y con una nueva serie trabajada en óleo, quien comparte caseta con la artesana Daniela Carestia que ofrece elementos decorativos como sus figas de pic en madera, cojines con la forma de la isla y diseños textiles.

Publicidad
Caseta de Nadal de la artista Raquel Caramazana y de la artesana Daniela Carestia

En otra caseta encontramos a Florencia Sotés con joyas finas y sutiles cien por cien artesanales, trabajadas en plata y oro, acompañada por Jessica Camacho de La Petita Figuera con su línea de juegos realizados en madera reciclada de podas forestales y de carpinterías. Entre estos encontramos dominós tallados en sabina, memories con los animales de la isla, el juego del pirata, bolsas de algodón orgánico, percheros decorativos, lamparitas quitamiedos en forma de casitas y otros elementos de decoración infantil.

La tercera parada de comercio la lleva Lina con su ya tradicional oferta de artículos de decoración navideña que acompaña con la venta de palomitas recién hechas y algodón de azúcar que hacen las delicias de los más pequeños cuando visitan la plaza.

Gastronomía variada

Este año cuatro paradas ofrecen de comer y beber como la de Juanillo de Queen Burguer, primer año en el Mercat de Nadal con una oferta encaminada a los pinchos elaborados con sobrasada de Formentera y queso brie, roscas de jamón y queso a la plancha, tablas de productos ibéricos y tablas de quesos acompañadas de vermut de Formentera, vinos, cervezas o cavas.

También tenemos a Mariona de Healthy Formentera con propuestas bio y eco elaboradas con productos de proximidad, aptas para personas con algún tipo de intolerancia alimentaria. La propuesta abarca sopa de miso, variedad de tacos como el vegano (mango, tofu, verduritas y salsa txipotle), de pato o de langostinos y, a la hora de beber, destaca el  Vermut sa Contxa de Ibiza, artesanal y con toques aromáticos de las Pitiusas.

Al lado de esta propuesta se encuentra la parada de Dudu dedicada al kebab acompañado de verdura fresca y una salsa especiada, y también a la focaccia con tomate, charcutería de primera y ensalada, todo regado con buenos vinos y cervezas.

El arte y la gastronomía se dan cita este año en la edición del Mercat de Nadal

Por su parte, Stefano apuesta por variedad en vinos, cervezas y vermuts, que maridan una cocina creativa con piezas como tomate relleno de queso de cabra con mermelada de cebolla y aceite de albahaca y nuez, quesadilla de queso de cabra, guacamole y pico de gallo, la de sobrasada, queso havarti y miel o el sándwich de mozzarella trufada y jamón ibérico.

En suma, una propuesta variada para disfrutar con familia y amigos en estas fechas señaladas.

El horario de las casetas de comercio es de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 hasta las 20.00 horas, de lunes a sábado, y los días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 cerrarán por la tarde.

Respecto a las casetas de restauración, el horario es de 12.00 a 15.30 y de 18.00 a 22.00 horas. Todas las casetas estarán abiertas hasta el 6 de enero de 2022.

 

 

Publicidad