Empresarios de Formentera critican a la baja la relación calidad-precio que se ofrece a los turistas

Este, entre otros asuntos de interés, se ha visto reflejado en la encuesta realizada por PIME Formentera para analizar la temporada 2022

597
turistas Illetes
Publicidad
Compartir

PIME Formentera presentó ayer los datos de las cuatro encuestas “diferentes y personalizadas” realizadas en noviembre del pasado año 2022 entre los sectores de comercio, bares, restaurantes y ocio nocturno, estancias turísticas, sector náutico y empresas del puerto de la Savina, así como los resultados de las reuniones sectoriales mantenidas para tratar diferentes problemáticas surgidas la temporada pasada.

Los principales sectores consultados coinciden, aunque en distinta proporción, en que no hay una buena relación en la  calidad-precio que se ofrece a los visitantes. Así el 66,67% de los comerciantes encuestados, el 83% en el caso de bares y restaurantes, el 38% de los empresarios de estancias turísticas y el 100%  de los del sector náutico consideran este problema que en algunos casos atribuyen a “sobre todo en julio y agosto la masificación provoca peor atención al cliente” o a que “en muchos sitios tanto bares /restaurantes como comercios ponen precios exagerados en relación a la oferta”.

Con respecto a si las empresas de los distintos sectores dificultades a la hora de contratar personal adecuado el 76.92% ha afirmado que si frente al 23,08% que han señalado que no. El motivo principal que han apuntado los empresarios es la escasez de viviendas para alojar al personal.

Publicidad

Asimismo la encuesta refleja otras problemáticas como el aumento generalizado de los costes de las materias primas, la venta ambulante en las playas, la no retirada de la posidonia muerta de las playas, el mal estado de caminos y carreteras, la falta de limpieza o las dificultades que han notado en las zonas de aparcamiento regulado, principalmente en la Savina.

Para solucionar estas y otras dificultades detectadas los empresarios proponen más colaboración entre administraciones, un incremento de la inspección y rebajas fiscales para incentivar los alquileres, más inspección y control sobre viviendas en núcleos urbanos que se están alquilando como alojamiento vacacional, crear un plan de arreglo y mantenimiento continúo durante la temporada de los caminos más transitados o principales y mejorar la señalización y el estado de algunas rutas verdes, entre otras propuestas.

Publicidad