Aguacates de Formentera
Nadie puede negar que desde hace unos años el aguacate ha entrado fuerte en la mesa de muchas casas de este país y su...
La importancia de separar los residuos en origen
Todos, en mayor o menor medida, generamos residuos y estamos informados del problema que acarrean para el medio ambiente. La mayoría de los estudios...
La importancia de la protección de los sistemas dunares
El diccionario de la Real Academia define duna como "acumulación de arena producida por el viento" y en su conjunto constituyen un sistema dunar,...
La cooperativa del campo, seis años reactivando el sector agrícola de la isla
En el pleno ordinario del pasado mes de marzo tuvo lugar la comparecencia del conseller de Sector Primario, Josep Marí, en la que dio...
Apicultura, un apasionante legado familiar
Por todos son conocidos los beneficios de la miel y sus derivados, aunque la mayoría tengamos una mezcla de miedo y respeto ante un...
Tiempo de Salsa de Nadal
Aunque no hay datos exactos, todo indica que la Salsa de Nadal nació en las Pitiusas en el siglo XVIII y como postre para...
Porc Negre, el cerdo típico de Formentera
El porc negre fue durante mucho tiempo el cerdo típico de Formentera. La cría de esta raza autóctona fue cayendo en desuso frente al...
Espardenyes, pura artesanía
Las espardenyes era el calzado que se llevaba en Formentera en la primera mitad del siglo XX y se elaboraba de forma artesanal. Usado...
La matanza del cerdo, un trabajo comunitario
En gran parte del territorio español los meses de noviembre y diciembre, cuando ya el frío comienza a ser protagonista, se inicia la época...
Licor de hierbas, una tradición familiar
En Formentera tanto residentes como visitantes conocen el licor de hierbas, muchos de ellos en la versión comercializada por una conocida bodega ibicenca cuyos...