Después de 10 meses desde la constitución del nuevo gobierno de Sa Unió al frente del Consell Insular de Formentera presidido por Llorenç Córdoba, el pleno extraordinario celebrado esta mañana para sacar adelante la adjudicación de las ocho concesiones de kioskos de playa se ha saldado con la petición de la dimisión de Córdoba, formulada por todos los partidos representados en el pleno insular.
El ambiente del pleno convocado por Sa Unió ha sido tenso desde el inicio, el presidente Córdoba ha presentado su propuesta de declarar desierto el concurso de adjudicación de los kioskos y tramitar una autorización temporal por un año a los antiguos adjudicatarios de las concesiones argumentando su propuesta en informes del catedrático, Felip Bauzá y de una abogada del Consell.
En este sentido Córdoba ha vuelto a reiterar que la mesa de contratación ha hecho su trabajo pero ha manifestado que los informes jurídicos contradicen que el concurso sea viable y se puedan adjudicar las concesiones.
Por su parte el portavoz de Sa Unió en este pleno, José Manuel Alcaraz, ha señalado que desde su partido están a favor de que se apruebe la propuesta de la mesa de contratación y que otorgar una concesión a los antiguos kioskeros es algo “imposible legalmente ya que tenemos una concesión administrativa otorgada por el Ministerio y nos debemos adecuar a ella». Alcaraz ha apuntado además que “el presidente está solo y todos estamos a favor de que presente su dimisión”.
La oposición
Desde el PSOE, el portavoz del partido, Rafael Ramírez, ha calificado de “esperpento” el gobierno de Sa Unió y ha pedido la dimisión del presidente Córdoba “porque se está convirtiendo en un peligro público para los intereses de los ciudadanos». En su intervención Ramírez ha calificado las explicaciones del presidente de “irreales y sin peso jurídico” y ha señalado también que no es legalmente posible conceder las autorizaciones de apertura de los kioskos a los antiguos concesionarios. “No es una amenaza, vamos a pedir su dimisión por que es lo que hacen los partidos políticos cuando se pone en riesgo a la institución y por eso votaremos a favor la propuesta de Sa Unió”, ha manifestado el portavoz socialista.
En su turno de intervención la portavoz de Gent per Formentera, Alejandra Ferrer, ha manifestado que la situación actual en el Consell Insular es «alucinante y degradante» y ha señalado que la mesa de contratación está formada por funcionarios cualificados por lo que su partido se inclina a llevar a la Junta de Govern la propuesta de la mesa y ha ratificado la petición de dimisión.