El Consell de Formentera, a través del área de Patrimonio, informa que entre el 3 y el 7 de octubre vuelven las Jornadas de Estudios Locales Joan Marí Cardona.
La consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, ha destacado que «la temática de este año ofrece un contenido variado de aspectos sociales, medioambientales, culturales o geográficos de nuestra isla y su historia que nos acercan un poco más a nuestro pasado».
Raquel Guasch también ha recordado que en los dos últimos años se está «recuperando la publicación de la revista Formentera, que recoge las conferencias pronunciadas en las Jornadas», y que después de actualizar, el año pasado, las de los años 2015 a 2017 , ahora se están preparando las de los años 2018 a 2020.
Programa de conferencias
- Lunes, 3. «La vela de llaüt en Formentera: de la cotidianidad a la huella social y cultural». Raquel González Cardona y Carmen Castelló Riera.
- Martes, 4. «Los pactos sucesorios: una antigua institución de rabiosa actualidad». Olga Patricia Cardona Guasch.
- Miércoles, 5. “Formentera en las revistas gráficas del siglo XX. Temáticas recurrentes en las publicaciones periódicas ilustradas”. Joan Albert Ribas Fuentes.
- Jueves, 6. «Historia del paisaje y gestión de los recursos vegetales en la Formentera prehistórica». Pau Sureda Torres.
- Viernes, 7. “La pedrera de moles de s’Estufador de Formentera. Correlaciones y síntesis de las de Baleares”. Joaquín Sánchez Navarro.
Además, como en los últimos años, el Centro de Profesorado de Formentera ha incluido las Jornadas dentro de la oferta formativa para el personal docente, de modo que la Conselleria de Educación del Govern balear reconocerá los créditos a los interesados que asistan a las sesiones.
Las conferencias se celebrarán en la sala de plenos del Consell de Formentera, a partir de las 19.00 horas y la entrada es gratuita sin necesidad de reserva previa.