Más de 1.000 personas participarán en las acciones de la campaña Let’s Clean Up Europe de este año

Las entidades que lo deseen pueden inscribirse en el programa hasta el 20 de junio

379
Imagen de archivo de una de las jornadas de retirada de residuos en Formentera
Publicidad
Compartir

La edición de este año de Let’s Clean Up Europe (LCUE) cuenta ya con 11 acciones y más de 1.000 participantes inscritos en los primeros dos meses de inscripción.

Hasta el 20 de junio, las entidades que quieran pueden sumarse a la convocatoria de participación de este programa europeo de concienciación ambiental dirigido a centros educativos, ayuntamientos, asociaciones o cualquier grupo de personas con capacidad de organizar este tipo de acciones.

La novedad de las inscripciones para 2022 es que hay dos períodos para realizar acciones. Así, el primer período abarca del 15 de marzo al 20 de junio y el segundo entre el 20 de septiembre y el 30 de noviembre.

Publicidad

La Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio, a través de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental, ofrece soporte técnico y material a los organizadores de las acciones. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario que hay en la web del Punto de Información Ambiental (pia.caib.es).

El director general, Sebastià Sansó, ha incidido en «la importancia del desarrollo de programas como el LCUE, que a través de la educación ambiental, promueven los valores medioambientales con acciones coordinadas en toda Europa». «La reducción, reutilización y reciclaje de residuos son los pilares de esta campaña, los mismos que potenciamos con la Ley de residuos y que debemos aplicar desde todos los sectores sociales», ha añadido Sansó.

Desde 2016

Let’s Clean Up Europe (LCUE) es un programa europeo que promueve la reducción, reutilización y reciclaje de residuos a través de acciones de participación ciudadana y voluntariado. Promovido desde la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones, este programa cuenta con el apoyo de la Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio a través de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental.

Desde 2016 en las Islas Baleares, a través de la iniciativa Let’s Clean Up Europe, más de 10.000 voluntarios y voluntarias han retirado 12.700 kilos de residuos del medio natural.

Publicidad