El cantautor argentino Jose Rulo llegó a Formentera en el año 2007 y después de una temporada demostrando sus dotes culinarias continuó desarrollando su trabajo musical en la isla a través de propuestas en solitario y junto a la banda Chimichurri.
En 2012, en la Vall d’Aràn, “decidí convertirme en solista y grabé mi primer EP, “Norte”, que salió en todas las plataformas digitales en 2013. De ahí comenzaron conciertos con un combo de instrumentos para darlo a conocer en España, Argentina y Alemania”, comentó a FormenteraAvui.
Si bien Jose no descuida sus trabajos en grupo, la vertiente de crear e interpretar sus propios temas sigue adelante como lo demuestra “Más allá del universo”, su nuevo EP recién publicado con cinco canciones.
“Empecé a grabarlo el año pasado en Córdoba (Argentina) en plena pandemia con la colaboración de la productora Marián Pellegrino que me ayudó a cerrar algunos temas trabajando conjuntamente y, en marzo de este año, nos metimos a grabar en dos estudios profesionales los cinco temas que componen este segundo EP”.
Sobre la temática del nuevo trabajo, Jose explica que sigue “una línea que vengo trabajando hace cuatro años”. Una de las canciones ha sido escrita durante el confinamiento obligatorio en un hotel, que debió pasar al llegar a Argentina por el tema Covid. “Por suerte llevaba lápiz y papel, mi guitarra y el ordenador para grabar y ahí salió el tema “Historia”. Esta y las otras canciones hablan en definitiva de ir más allá de uno mismo, de compartir y abrir la mente, de viajar espiritualmente y conectar con el otro”.
Además de “Historias”, el EP contiene “Canción de Almendra”, dedicada a su hija, “Sentí”, “Buscando” y la titulada como el álbum “Más allá del universo” en las que el compositor incluye el rock y el pop sin olvidar un toque de folk argentino con cuidadas letras y arreglos musicales grabados en una alta calidad.
“Más allá del universo” se puede escuchar de manera gratuita por las plataformas digitales actuales y Jose Rulo anima a todos a acercarse a su nuevo trabajo y a escucharlo “con calma para poder disfrutar de las letras y la música y también del espíritu de Formentera presente en varios de los temas escritos en la isla”.