Productos de calidad y Km 0

Agroform produce y comercializa a particulares frutas y verduras de calidad cerca del corazón de Sant Ferran

2625
Gandolfo Spagnuolo junto a su puesto de venta Km 0
Publicidad
Compartir

En pleno verano no hay nada que apetezca más que un menú fresco compuesto de verduras y frutas frescas de estación y por eso se nos agua la boca cuando visitamos Agroform sobre la PM-820 en Sant Ferran.

El artífice de este emprendimiento agrícola, Gandolfo Spagnuolo, nos recibe con su natural amabilidad para contarnos todo lo que ofrece al consumidor particular producido en las cerca de seis hectáreas que explota en la localidad formenterera.

Agroform ofrece productos de la tierra de primer calidad

Spagnuolo, oriundo de Sicilia (Italia), llegó a la isla en el año 2000 a trabajar como cocinero y pizzaiolo. «Nací en una familia de agricultores y de joven huía un poco del campo, pero al llegar a la isla vi que había posibilidades y sobre todo mucha demanda de producto local, fresco y sabroso por lo que comencé a experimentar para comenzar a producir».

Publicidad

La escasez de agua en la isla pudo paliarse con el pozo del que dispone en el terreno, mientras que la poca profundidad de la tierra, la escasez de materia orgánica y la presencia de roca obligaron a trabajar el suelo y abonarlo con posidonia seca, estiércol de caballo y de palomos, paja, restos de poda y otros componentes orgánicos para lograr un sustrato fértil y sano para el cultivo de frutas y hortalizas.

«No utilizamos ningún tipo de químico artificial, solo productos naturales y elementos fitosanitarios controlados por el ingeniero agrícola y aprobados por la Conselleria de Agricultura para cultivos de este tipo. Con respecto al riego, debido a la salinidad de 1,5 gramos por litro que tiene el agua, este es constante mediante el sistema de goteo para lavar así las raíces y optimizar los recursos de los que disponemos», comentó el agricultor.

Gandolfo Spagnuolo en sus terrenos de cultivo

Producción y Slow Food

Para esta temporada 2020 en Agroform se plantaron principalmente solanáceas y cucurbitáceas; tomates (pera, cherry pera, rosa de Barbastro y santany), berenjenas listadas y blancas, pimientos, lechugas variadas, calabacín, melón y sandía a lo que se suma, en la oferta de productos, patatas y cebollas producidas durante el invierno, sin faltar la deliciosa y perfumada albahaca fresca para acompañar una amplia variedad de platos.

Este año y debido a la situación actual los precios se han ajustado para «que no falten productos frescos en las dietas familiares y que estén al alcance de todos». Asimismo el agricultor solo vende a particulares, «ya que con las hectáreas de las que dispongo no podría garantizar el suministro diario a un hotel o restaurante que necesita, de forma habitual y constante, una determinada cantidad de producto para llevar a cabo su trabajo».

Agroform dispone de un amplio surtido de frutas y hortalizas

Con respecto a su participación en el mapa Slow Food Formentera, editado por el Govern balear con la colaboración del Consell Insular y que promueve a los productores locales, Gandolfo Spagnuolo considera que es una buena manera de acercar a residentes y visitantes lo que se produce en la isla de forma natural a través de cultivos tradicionales y poder adquirirlo a pie de huerta.

 

Publicidad