Siendo el turismo la base de la economía de la isla desde Sa Unió pretenden elaborar un nuevo Plan de Márquetin, «consensuado con el sector y con la sociedad», para que, junto a la administración, se trabaje en una misma dirección. “Queremos trabajar para conseguir un turismo de calidad, que sea respetuoso con el medio ambiente y que valore la especificidad de nuestro entorno. Que sepa apreciar nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestro patrimonio. Formentera no puede perder su esencia y convertirse en un destino turístico más en una oferta globalizada”, ha señalado Llorenç Córdoba, candidato al Consell de Formentera y cabeza de lista al Parlament de les illes Balears.
Además, en materia turística, entre otras, se propone gestionar el flujo de turistas, la ordenación y reglamentación turística para mejorar la sostenibilidad e imagen de la isla; se impulsarán actividades deportivas, culturales y de servicios para atraer a visitantes en temporada baja; se mejorarán las conexiones marítimas con Formentera en temporada baja; y se impulsara el turismo MICE (de empresas, congresos, exposiciones e incentivos) fuera de temporada alta.
El comercio está muy ligado a la actividad turística. Por eso, desde Sa Unió quieren luchar contra las actividades que suponen una competencia desleal, como el intrusismo y la venta ambulante ilegal. Además, se quiere incentivar y premiar a aquellos establecimientos que abran más de 6 meses al año, buscando que exista oferta complementaria durante todo el año. “En colaboración con el Govern Balear crearemos un Plan de transformación del pequeño comercio a cargo de los fondos europeos Next Generation EU para la innovación, digitalización y eficiencia energética del sector para la mejora de la competitividad. Queremos potenciar la campaña “Compra a Casa” e impulsaremos otras nuevas acciones en colaboración con las organizaciones empresariales”, ha señalado Llorenç Córdoba.
También Sa Unió pretende crear nuevas ayudas a artesanos con carta de artesano e impulsar su asistencia a ferias, así como buscar acciones de promoción para apoyar a los diseñadores y productores de moda de la isla.
Por otra parte, el candidato de Sa Unió ha señalado que “Formentera necesita una mejora en la recepción de la TDT, en la cobertura de telefonía móvil y la fibra óptica para captar a posibles visitantes que vengan, fuera de la temporada, a desarrollar su labor profesional desde aquí. Finalizaremos el desarrollo del suelo industrial de la isla y solicitaremos al Govern Balear naves industriales a precio tasado para nuestros pequeños emprendedores”.
Un régimen económico especial
Para Sa Unió los vecinos de la isla necesitan una bajada de la presión fiscal, «que actualmente es la más alta de todo el Estado». Esta situación, añadida a la subida de los precios de la bolsa de la compra, de la vivienda, de la electricidad, de todos los costes provocados por la doble y la triple insularidad, «está provocando una pérdida de la calidad de vida, del poder adquisitivo y de la capacidad de ahorro de las familias».
En esre sentido, para Sa Unió es necesario y urgente la aprobación de un régimen económico especial para Formentera que compense los costes la doble y triple insularidad. Además, reducir tasas e impuestos, como el IBI y la tasa de agua, y a través del Govern Balear, suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones. Desde el Consell, se bonificarán los tributos locales que paguen los comercios que abren todo el año y a los que quieran pintar o rehabilitar las fachadas de las viviendas y de los comercios.
“Exigiremos la implantación en la isla de los servicios del Estado que nada más se encuentran en Eivissa. Además trabajaremos para que las instituciones insulares sean más transparentes y accesibles para la ciudadanía. La administración tiene que estar al servicio de los vecinos, por lo que implementaremos medidas para simplificar, facilitar y agilizar los trámites y procesos administrativos con los ciudadanos y el Consell”, ha finalizado el candidato de Sa Unió.