Formentera Fotográfica celebra su décimo aniversario del 26 al 29 de mayo con más de veinte profesionales de la imagen en cartel. Durante cuatro días profesionales y aficionados de la cultura visual contemporánea, fotógrafos, cineastas, comisarios, editores, periodistas, escritores, libreros y profesionales de la imagen fija y en movimiento se reúnen en la isla.
La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha destacado la gran calidad de los ponentes de esta décima edición que también cuenta con una exposición muy especial que se podrá ver desde mediados de mayo hasta finales de junio en la plaza Europa de es Pujols. «Un año más, con este festival fotográfico volvemos a poner a Formentera en el centro del escenario de la fotografía nacional y además también hemos conseguido llevar una muestra de fotografía de gran calidad de la que podrán disfrutar tanto residentes, como turistas, a los que ofrecemos un evento fuera de temporada alta para que nos visiten”, ha añadido Alejandra Ferrer.
Programación
La Sala de Cultura de Sant Francesc (Cine) se convertirá en el epicentro del festival, con ponencias, charlas y proyecciones de temática diversa como los conflictos bélicos, los derechos humanos, la situación de la mujer, los movimientos de población y el medio ambiente, entre otros. Participarán fotoperiodistas como Emilio Morenatti (Premio Pulitzer, 2021) y Santi Palacios (Premio Nacional de Fotoperiodismo, 2015 y 2016). Además de las diez charlas y ponencias programadas, los asistentes al festival podrán participar en las sesiones prácticas que se realizarán en distintas ubicaciones de la isla, tanto interiores como exteriores.
Las inscripciones ya se pueden realizar en la web donde encontrará el programa completo, https://www.formenterafotografica.com/ y los residentes de Formentera tienen un descuento del 50%.

Exposición
En el marco del Formentera Fotográfica llegará a la isla la exposición «50 fotografías con historia». Una mirada a la historia de la fotografía en España de los últimos ochenta años, comisariada por José María Díaz-Maroto y Gonzalo Revidiego.
La muestra colectiva al aire libre en la plaza de Europa de es Pujols recurre ocho décadas de la fotografía en España a través de cincuenta fotógrafos de reconocido prestigio nacional e internacional, desde los maestros de las primeras décadas del siglo XX a las propuestas más actuales y entre la selección de fotógrafos se encuentran diecisiete premios nacionales.
La exposición, organizada por Acción Cultural Española (AC/E), el Consell de Formentera y Formentera Fotográfica, ofrece la oportunidad al visitante de realizar la visita guiada a través de su teléfono móvil gracias a los códigos QR, situados en cada fotografía.
Homenaje a Ramón Masats
Dentro de las actividades programadas tendrá lugar un homenaje a Ramon Masats (Premio Nacional de Fotografía, 2004) conducido por el periodista Chema Conesa, galardonado recientemente con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por el Ministerio de Cultura. Ambos repasarán toda su trayectoria humana y profesional a través de la proyección de parte de su obra, su archivo íntimo y su bibliografía.
Formentera Fotográfica
Festival impulsado por el Consell de Formentera, que cuenta con la dirección de Francesc Fàbregas. Es un espacio de conocimiento, reflexión y creación colectiva a través de sesiones prácticas y teóricas en reducido formato, que son conducidas por grandes nombres de la fotografía y de la cultura visual contemporáneas.
El evento está dirigido a profesionales, estudiantes y aficionados de la imagen con ganas de intercambiar experiencias con los agentes del sector fotográfico en un entorno idóneo como Formentera.