A por el cielo de Formentera

La recientemente creada Associació Astronòmica de Formentera anima a interesados y aficionados en la observación de estrellas, planetas y fenómenos celestes a unirse a esta iniciativa

1645
Los miembros de la Asociación Astronómica Formentera observando el cielo / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

No solo el mar, los fondos marinos, las playas, los bosques o el campo constituyen un atractivo en Formentera, también el cielo es uno de sus grandes tesoros y todo un reclamo  para los que gustan de mirar hacia arriba y contemplar las estrellas. Para conocer más y poder adentrarnos en ese espacio natural que nos cubre, los profesores del IES Marc Ferrer, Santi Jiménez y Carles Batlle y el arquitecto Jordi Alemany decidieron crear la Associació Astronòmica de Formentera.

Los tres aficionados a la Astronomía comenzaron hace unos tres años con esta actividad en la isla y recién a mediados del 2020 consiguieron formar la nueva asociación. «Una vez que conseguimos reunir todo el papeleo burocrático, llegó el Covid y recién el pasado mes de junio pudimos registrar la asociación de manera formal, en principio con poco material pero con muchas ganas e ilusión ya que este año habrá algunos fenómenos interesantes de observar», apuntó Santi Jiménez.

Santi Jiménez, Carles Batlle y Jordi Alemany han creado la Asociación Astronómica de Formentera

Ya el 27 de septiembre de 2020 pudieron realizar la primera actividad como asociación, siempre siguiendo las medidas sanitarias vigentes, en coordinación con otras organizaciones de Baleares para conmemorar el día de la Observación Lunar promovido por la NASA, y también el pasado 21 de diciembre se unieron para ver la conjunción Júpiter – Saturno gracias al préstamo de dos telescopios por parte de Teresa Marí, miembro de la Agrupación Astronómica de Ibiza y de esta nueva entidad formenterera.

Publicidad

Divulgación y formación

La Associació Astronòmica Formentera tiene como eje fundamental la divulgación formativa teórica y práctica a los socios, a través de clases y talleres «amenos» para acercarles a cuestiones como la orientación, la diferencia entre estrellas, planetas y nebulosas, así como el manejo básico de un telescopio y, también, poder introducirlos en la astrofotografía, en este caso de la mano de expertos de la Agrupación Astronómica de Ibiza. Otras de las propuestas dirigidas a los socios se orientan a la realización de coloquios y debates sobre temas de actualidad relacionados con la astronomía. Asimismo algunas de las actividades divulgativas se pretenden desarrollar en los centros educativos para acercarlas a los más jóvenes.

La Associació Astronòmica Formentera tiene como eje fundamental la divulgación formativa teórica y práctica a los socios

«Otro de nuestros objetivos es poder contar con instrumentos de observación propios que son caros pero fundamentales para nuestra labor. Hasta ahora nos ayudan gentilmente desde Ibiza, algo que agradecemos muchísimo, pero queremos tener los nuestros y también, lo ideal, sería disponer de un espacio para instalar un observatorio en la isla para uso de los aficionados y para dar a conocer el cielo brutal de Formentera sin contaminación lumínica artificial a quienes nos visitan, como otro reclamo turístico desestacionalizador», comentó Santi Jiménez.

Para todos aquellos interesados en conocer más de esta interesante iniciativa la asociación dispone de una página web (www.aaformentera.com), en la que acercan a las actividades programadas y detallan como hacerse socio para poder participar de todas las interesantes propuestas que llevan a cabo.

 

Publicidad