El Centro de Deportes Náuticos de Formentera comienza su actividad

El CENF ha tenido un coste de 1.017.504 euros y se financia al cien por cien con los fondos del Plan Anual de Impulso de Turismo Sostenible correspondiente al periodo 2019

684
Centre Esports Nàutics
Publicidad
Compartir

Este mes de septiembre ha comenzado la actividad del Centro de Deportes Náuticos de Formentera (CENF), motivo por el cual la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer; la consellera de Deportes, Paula Ferrer; y el coordinador de la Escuela de Vela, Alex Figueiras han presentado hoy las instalaciones en un recorrido con los medios de comunicación de la isla.

La presidenta del Consell ha destacado en la presentación que la apertura del CENF supone «un paso más en la mejora de este espacio emblemático de la isla». Alejandra Ferrer ha recordado que «conjuntamente con la regulación del Estany des Peix permitirá la protección el acercamiento del mar y el entorno a las nuevas generaciones», y ha destacado que este centro supone «un impulso de la oferta de turismo náutico activo de la isla durante todo el año, que ayudará a desestacionalizar la temporada turística».

Por su parte, la consellera de Deportes ha subrayado que el CENF favorece y da un impulso a la práctica de los deportes náuticos en Formentera. «Estas instalaciones tan demandadas por los aficionados a la vela de la isla nos han de servir para reforzar una actividad que debe tener el protagonismo que merece en la isla». Paula Ferrer ha deseado que las instalaciones «sean un espacio dinámico donde clubes y diferentes asociaciones y empresas de actividades náuticas sin motor estén presentes y tengan en el CENF un lugar donde poder promocionar sus actividades».

Publicidad

Con respecto al desarrollo de actividades durante la temporada baja, Alex Figueiras ha avanzado que durante el otoño y el invierno se continuarán con los cursos de vela dirigidos a niños, se incrementará la oferta también para adultos y también se aumentará el horario y el número de actividades. Además, ha señalado que este otoño, «siempre que el tiempo lo permita se harán salidas con alumnos del Centro de Día, como se hace en verano».

Características del CENF

Diseñado por el arquitecto formenterense Marià Castelló, el edificio, ubicado en la Savina frente al Estany des Peix, es de bajo impacto ambiental y ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados distribuidos en dos espacios. La madera es el material protagonista del edificio, que está inspirado en las antiguas casetas varadero de la isla y construido bajo criterios de bio-construcción.

El CENF dispone de una oficina y recepción, donde también hay un espacio destinado a Oficina de Información Turística con material informativo; un despacho, sala de reuniones, que también se pone a disposición de las diferentes asociaciones de la Savina; un aula de formación, almacén y vestuarios. El centro también es la sede de la Escuela Municipal de Vela de Formentera y concentra las actividades y los cursos que se organizan a lo largo del año.

El CENF ha tenido un coste de 1.017.504 euros y se financia al cien por cien con los fondos del Plan Anual de Impulso de Turismo Sostenible correspondiente al periodo 2019, tal y como lo solicitó el Consell de Formentera el ejercicio pasado .

 

Publicidad