La Fiesta Intercultural de Formentera, uno de los eventos más esperados por los residentes en la isla, llega ya a su XVII edición.
Este año se vuelve a repetir en la Plaza de Europa de es Pujols el domingo 7 de abril a partir de las 13.00 horas y, según explicaron en rueda de prensa la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, la organizadora de la Fiesta Intercultural, Maribel Jiménez Tur, y el presidente de la Asociación Intercultural, Adan Gimena, contaremos con la participación de doce países y siete comunidades autónomas.
El listado incluye a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Indonesia, Italia, Marruecos, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, así como de Andalucía, Galicia, Valencia, Cataluña, Asturias y Castilla La Mancha, además de Formentera.
Juegos para niños y gastronomía
Desde la organización informaron que entre las 13.00 y las 18.00 horas el recinto contará con actividades infantiles como creación de murales, talleres de manualidades, mini gincanas y juegos del mundo, así como castillos hinchables todo apoyado por un grupo de monitores.
Asimismo entre las 14.00 y las 15.30 horas tendrá lugar la degustación gastronómica en cada uno de los stands de los países y comunidades participantes.
La oferta nos permitirá probar asado argentino, cous cous marroquí, pasta italiana, arroz indonesio sin dejar atrás la paella valenciana, el arroz negro o la «queimada» gallega con su tradicional conjuro, entre otras delicias gastronómicas.
Actuaciones musicales
Como en cada edición los representantes de algunos de los países y comunidades participantes, ofrecerán sobre el escenario desde las 14.00 horas, lo mejor de sus músicas y danzas tradicionales y, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar el concierto de Paco Romero con Claudio Sabor y Gabriel Guitar y para finalizar, la actuación de la conocida orquesta local «La 22».
Conducta de respeto al medio ambiente
El precio de la entrada para los adultos será de 4 euros e incluye 5 degustaciones y, para los menores de 12 años, el precio se establece en 2 euros para 3 degustaciones.
Con el abono de la entrada al recinto cada persona recibirá un kit de platos y cubiertos biodegradables, aunque se ha vuelto a insistir en lo conveniente que sería que cada persona lleve plato y cubiertos de casa para evitar así la ingente cantidad de residuos que este tipo de fiestas generan.
Desde la Conselleria destacaron además que esta edición estará «libre de plásticos y contará además con la participación de cien personas voluntarias».
Solo queda esperar al día 7 y disfrutar de una jornada de hermandad entre todos los residentes en Formentera y que no dudamos volverá a ser todo un éxito de participación.