La Conselleria de Medi Rural del Consell de Formentera, anunció esta mañana la renovación de la imagen del Mercat Pagès, ubicado desde hace seis años en una de las salas del Centre Artesà Antoni Tur Gabrielet de Sant Francesc. Entre las novedades se incluye mobiliario artesanal y nuevos expositores elaborados por los propios productores, así como cajas para transportar y almacenar el género.

Este año el Mercat Pagès ha pasado de dos a tres productores de verduras y frutas frescas procedentes de explotaciones de Formentera y, por primera vez, una de las paradas es de verdura y fruta «cien por cien ecológica» producida en la isla.
Por su parte, el conseller del área de Agricultura, Bartomeu Escandell, destacó después de una visita a la instalación, «la buena calidad de la fruta y verdura de este centro que año tras año se va consolidando». Escandell remarcó además que el Mercat Pagès constituye, uno de los «pilares básicos en la política de recuperación del sector primario de Formentera» que se lleva a cabo con el apoyo del Consell Insular.
Patatas, tomates y cebollas de la isla
El productor más veterano del mercado, con seis años de antigüedad, Gandolfo Espagnolo, se mostró satisfecho por los cambios y destacó el buen año en cuanto a producción de patatas de la isla. «Este año entre las fincas en las que plantamos, tanto en Sant Francesc como en ses Bardetes, hemos recogido 1.200 kilos de patata de la isla», apuntó Gandolfo. En su puesto también «brillan» lechugas romanas, pepinos, berenjenas, pimientos verdes y cebollas.

En el puesto de Martí Juan, que lleva tres año ofreciendo sus productos, destacan además de las patatas, cebolletas, flores de calabacín y judías redondas, las últimas naranjas de temporada. Sobre estas el productor afirmó: «son muy dulces y aptas para comer o para zumo». En este caso la producción procede de la finca familiar y de campos vecinos de la zona de Migjorn y se encuentran a la espera de la primera partida de sandías y melones.

Por su parte la representante del colectivo dedicado en su totalidad al cultivo ecológico, Sara Guerrini, destacó que se trata de productos «kilómetro cero» que se recogen cada día, en una finca ubicada en la zona de es Cap, y se ponen a la venta tanto a particulares como a restaurantes de la isla Entre los productos que ofrecen destacan diferentes variedades de calabacín y la denominada col «Kale», así como diversas variedades de tomates.
En todos los puestos los precios están unificados y según pudimos comprobar esta mañana desde Formenteraavui, tanto el público local como el extranjero se acerca cada día para adquirir producto fresco de la isla. El horario del Mercat Pagès es de lunes a sábado de 9.00 a 13.30 horas.