Espardenyes, pura artesanía
Las espardenyes era el calzado que se llevaba en Formentera en la primera mitad del siglo XX y se elaboraba de forma artesanal. Usado...
La matanza del cerdo, un trabajo comunitario
En gran parte del territorio español los meses de noviembre y diciembre, cuando ya el frío comienza a ser protagonista, se inicia la época...
Licor de hierbas, una tradición familiar
En Formentera tanto residentes como visitantes conocen el licor de hierbas, muchos de ellos en la versión comercializada por una conocida bodega ibicenca cuyos...
El más robusto de su especie
Aunque no es fácil encontrarlos, debido a sus hábitos nocturnos y a su rapidez a la hora de moverse, seguramente muchos residentes en la...
El vi pagès como parte importante de la cultura popular en Formentera
Como pueblo mediterráneo, Formentera no podía estar al margen de la producción de vino, y desde siempre muchas familias de la isla se han...
El campo como recurso para el abastecimiento familiar
Isabel Mayans tiene 83 años de edad y el desparpajo y la alegría de una jovencita recordando su infancia cuando ayudaba en las tareas...
El campo como una forma de vida
El pasado día 15 de octubre se celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU en diciembre de 2007, festejándose por...
Hortalizas, verduras y carnes de kilómetro 0 y cultivo ecológico
A Rita Costa, perteneciente a una familia de agricultores de Formentera, el cuidado del campo le corre por las venas y por esa razón...
Una delicatessen tradicional de Formentera
Cuando en 2005 los en aquel momento príncipes Felipe y Letizia visitaron Formentera, la actual reina comentó, al entonces alcalde Juanma Costa, una visita...
Ja tornen les àligues
És un dron? És superman? No, és una àliga calçada. Probablement. Segurament. El que és segur és que és temps de migració postnupcial de...