GxF analiza las resoluciones aprobadas en las sesiones plenarias celebradas ayer en el Consell

El grupo en la oposición se manifiesta crítico con lo que considera limitaciones en el funcionamiento del plenario y lamenta el tono "desafiante" del equipo de gobierno

668
Consell Insular de Formentera
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera remitió un comunicado en el que, desde el partido en la oposición, hacen una valoración de las resoluciones aprobadas en las dos sesiones plenarias celebradas ayer en Formentera.

Desde GxF señalan que con respecto a los acuerdos sobre la periodicidad de celebración de las sesiones plenarias y la creación de las Comisiones Informativas permanentes, incluida el Especial de Cuentas, han quedado aprobadas por unanimidad y en relación a otra  propuesta de dedicación y retribuciones de miembros del equipo de gobierno, indemnización por asistencia a sesiones y dotación para los grupos políticos, esta ha quedado aprobada con el voto en contra de GxF.

Después de enumerar el contenido de dicha propuesta apuntan que «hemos votado en contra porque aunque tanto esta propuesta como la delegación de competencias de la presidencia a favor de la Junta de Gobierno se basan en la nueva Ley de Consells, es notorio que aumentan las competencias de la Junta de Gobierno y se está vaciando el pleno de contenido decisorio, limitándolo a las tareas de control de la oposición, los presupuestos y poco más».

Publicidad

Por otra parte destacan la preocupación del grupo en la oposición sobre el punto 2 de la propuesta que dice: “considerar que los actos dictados por el órgano delegado (la Junta de Gobierno) en el ejercicio de las facultades delegadas, se entenderán dictados por el órgano delegante (el Pleno).”

Para GxF «esto significa que sin preguntar ni consultar se considera aprobada
también por la oposición cualquier propuesta que vaya a la JG, esto tiene una connotación más grave y es que si estamos de acuerdo y equivale a un voto a favor sin haber votado y no podemos presentar recursos como grupos que forman parte del Pleno. Esto crea una grave indefensión para ejercer las tareas propias de la oposición».

Asimismo señalan que esta propuesta establece una dedicación del 50% por el portavoz de cada uno de los grupos de la oposición y que «a lo largo de la legislatura que acaba de terminar, el portavoz del grupo de la oposición (Sa Unió) tuvo una dedicación completa y consideramos que para poder realizar una oposición responsable es necesario poder tener una persona liberada en cada grupo de la oposición, es por eso que no ha recibido nuestro apoyo».

Para Gxf «estas decisiones se han tomado sin consenso, de hecho no se han movido ni un milímetro de la su propuesta inicial y lamentamos que desde el equipo de gobierno no se defienda el mismo trato para la oposición que cuando estaban ellos, valorando su trabajo de una manera pero cuando lo hacen otros no darle el mismo valor. Por eso hemos pedido consensuar y aprobar de forma permanente cómo se trata el trabajo de la oposición de cara al futuro».

Segundo pleno

Con respecto al segundo pleno celebrado ayer con carácter extraordinario y urgente, desde GxF destacan, en lo que respecta a las propuestas, que en el primer caso «se trata de una modificación continuista que permite que el Consell continúe con su día a día y también incorpora expropiaciones que dejamos preparadas y que son positivas para la isla».

En concreto detallan un terreno en es Ca Marí «que permite continuar con el proyecto de servicios básicos y saneamiento y continuar después con el Plan de embellecimiento» y
una parcela en Sant Ferran «que permite tener más espacio para el centro cultural que con las reformas ya realizadas en el núcleo activará la dinamización del núcleo».

La formación progresista valora que «los primeros meses del año siempre es donde se realiza la mayor parte de los gastos, para dejar la isla lista para el verano. El Consell tiene ahora el presupuesto más alto que nunca ha tenido y un remanente que ha permitido hacer frente a una legislatura muy complicada y que permitirá al nuevo equipo de gobierno hacer frente a sus compromisos electorales y proyectos. Con este sentido queremos dar un voto de confianza y entendemos que es una modificación necesaria para poder continuar el trabajo de gobierno».

En relación a la propuesta del plan de explotación y regulación de precios públicos de UTE GIREF, manifiestan entender que es necesaria y urgente la aprobación, «pero nos abstenemos por que no hay ha habido tiempo material para estudiar el tema ni realizar las consultas necesarias para poder votar a favor con conocimiento de causa».

Por último desde Gent x Formentera «lamentamos el tono desafiante del equipo de gobierno» ya que aseguran que en palabras del equipo gobernante “se pueden acostumbrar a ese tono por que es lo que tendremos los próximos 4 años … porque el pueblo de Formentera nos ha dado la mayoría absoluta”. Desde Gent x Formentera se afirman en  trabajar «en una oposición firme pero constructiva y en consensuar las mejores propuestas para garantizar el interés general de la isla».

Publicidad