Formentera trabaja para mejorar la coordinación de los cuerpos de seguridad contra las fiestas ilegales

En la reunión de la Junta local de Seguridad celebrada esta mañana se han tratado diversas situaciones que se dan en la isla para encontrar las soluciones adecuadas

408
Reunión Junta local de Seguridad
Reunión Junta local de Seguridad
Publicidad
Compartir

Hoy se ha celebrado la Junta Local de Seguridad de la isla de Formentera «en la que se ha puesto de manifiesto la excelente coordinación que existe entre todos los cuerpos y fuerzas de seguridad» como ha señalado la presidenta del Consell Insular, Ana Juan, quien ha destacado que Formentera «necesita esta coordinación porque trabajando juntos sumamos esfuerzos y conseguimos multiplicar los buenos resultados».

Ana Juan, además, ha comentado que “se harán reuniones sectoriales sobre temas como las fiestas en las casas, fiestas en el parque natural, o la venta de alcohol a menores en el ocio nocturno, para después abordar estas cuestiones y ponerlas en común en la siguiente Junta, para entre todas las administraciones resolver estos problemas». La presidenta ha destacado también «la necesidad de que los agentes de medio ambiente, que dependen del Govern balear, estén todos en Formentera y que tengan la plantilla completa, ya que la temporada pasada sólo tuvimos uno de los tres que debía haber para controlar el parque natural, y lo asumimos nosotros».

Por su parte, el conseller de Interior, Josep Marí, ha explicado que en el encuentro se ha acordado realizar reuniones específicas “para mejorar la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad y, por tanto, mejorar la respuesta que damos ante uno de los principales problemas que ha habido en la isla el pasado verano, como son las fiestas ilegales en el parque natural o en casas privadas”. El objetivo es disuadir a la realización de las fiestas antes de que se produzcan.

Publicidad

Por otro lado, el conseller pidió mayor presencia de la Guardia Civil del Mar para que hagan respetar la distancia de fondeo en las playas, controlar los fondeos sobre posidonia y la venta ambulante de bebidas y comida desde embarcaciones, así como otras actividades ilegales que se realicen tanto en el parque natural como en el resto de la costa de Formentera.

En la Junta también se ha tratado la colaboración que se inició el pasado año con la Cruz Roja para la entrega de material de primera necesidad a los migrantes que llegan a las costas de Formentera. Actualmente, una vez que Cruz Roja se ha registrado en Formentera como asociación y cuenta con voluntarios, el Consell está tramitando la cesión de un espacio a las antiguas oficinas de Bienestar Social para que se instalen. Este año, han llegado a las costas de Formentera cerca de 460 inmigrantes, 18 menores no acompañados, de los que se ha hecho cargo el Consell.

En la reunión también ha participado de forma telemática el director insular del Estado, Enrique Sánchez Navarrete, y de forma presencial la vicepresidenta y representante de Gent per Formentera, Alejandra Ferrer; el conseller de Bienestar Social y representante del PSOE, Rafael Ramírez, y el representante de Sa Unió, Lorenzo Córdoba. Por lo que respecta a los cuerpos de seguridad, cabe destacar la presencia del jefe de la Policía Local, Félix Ramos; el comisario jefe de la Policía Nacional de Eivissa, Manuel Hernández; el comandante de la Guardia Civil, Enrique Gómez Bastida, así como un representante de la dirección de emergencias e interior del Govern, entre otras autoridades.

Publicidad