Formentera recibirá 716.667 euros para conectar con fibra óptica el repetidor des Cap de Barbaria y aumentar su fiabilidad

El montante proviene de los 11 millones de euros que el Govern invertirá para aumentar la cobertura de las redes de emergencias y de sensores inteligentes

588
Antena de telecomunicaciones / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, a través del IBETEC, invertirá más de 11 millones de euros en un total de 42 actuaciones en todas las Baleares  para ampliar y mejorar las redes de telecomunicaciones TetraIB, que da servicio a los cuerpos de seguridad y emergencias, e IoTIB, que conecta los dispositivos y sensores inteligentes (Smart Lorawan).

Este conjunto de actuaciones, que se prevé licitar durante el tercer trimestre de 2022, cuenta con un 60 % de financiación europea a través del programa FEDER 2021-2027. El plazo máximo de ejecución será de 6 años, aunque el 75 % de los trabajos tendrán que estar ejecutados en 3 años.

En concreto, se crearán 6 nuevos centros de telecomunicaciones (Ferreries, Puig d’en Gat, Església Vella, Puig d’en Coca, Venda es Murtar i Alcúdia) y se instalarán 36 equipamientos Tetra-IoT en infraestructuras ya existentes. En total, se pondrán en funcionamiento 42 estaciones, además de proveer otros elementos como software de gestión, baterías, paneles solares y terminales.

Publicidad

Así, las actuaciones en Mallorca, por valor de 4,19 millones de euros, permitirán incrementar la cobertura actual del 85 % del territorio hasta el 90 %. Eivissa, con 1,5 millones, aumentará del 65 % al 80 % el territorio con cobertura. Menorca, con una inversión de 1,02 millones, pasará del actual 78 % al 85 %. Formentera, con un 98%, recibirá 716.667 euros para conectar con fibra óptica el repetidor des Cap de Barbaria y aumentar su fiabilidad.

Además, el contrato incorporará 188.376 euros en actuaciones en Cabrera, 3,43 millones en actuaciones generales con impacto transversal, y dejará la posibilidad abierta de incorporar nuevas ubicaciones si así se determina.

Mejoras de las redes de telecomunicaciones

El palabras del conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, «la mejora de las redes de telecomunicaciones es un eje absolutamente clave por un conjunto de motivos, por un lado, nos permite tener unos servicios públicos permanentemente conectados, de manera segura y ágil, y de otra, nos da las herramientas necesarias para continuar avanzando en un modelo social y económico más digital y por tanto más sostenible y eficiente».

Por su parte, la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha destacado que esta inversión «permitirá mejorar la eficacia y la eficiencia de los cuerpos de emergencias en la toma de decisiones y, en definitiva, mejorar la seguridad de la población ante cualquier riesgo o emergencia».

Finalmente, el director general de Modernización y Administración Digital y gerente del IBETEC, Ramón Roca, se ha referido a los emplazamientos de las nuevas infraestructuras para poner de manifiesto que se han decidido «conjuntamente con Consells insulars y ayuntamientos, de forma que den respuesta a las necesidades concretas ya identificadas de aumento de cobertura». En este sentido, ha avanzado que, próximamente, el IBETEC firmará convenios de cesión de uso de los espacios en los cuales se situarán las nuevas infraestructuras con los ayuntamientos titulares de las instalaciones.

Publicidad