El diputado por Formentera reclama aumentar la inversión en vigilancia a los fondeos sobre posidonia en la isla de Formentera

También ha apoyado la PNL sobre juegos de azar y tarjetas de crédito presentada por el Grupo Mes per Mallorca en la sesión plenaria celebrada hoy en el Parlament balear

376
Fondeos en aguas de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Durante la sesión plenaria de este martes en el Parlament balear, el diputado por Formentera, Antonio J. Sanz, ha realizado una pregunta oral al conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, relativa a la vigilancia de los fondeos sobre posidonia.

Por un lado, Sanz ha expuesto que el Servicio de Vigilancia de la Posidonia en Baleares ha incrementado este verano sus inspecciones en Formentera, donde operan cinco de las quince embarcaciones. Por otra parte, las comprobaciones revelan que la inmensa mayoría de las embarcaciones cumple la normativa. Con todo, se cuenta con diversas herramientas de información y concienciación, como la web atlasposidonia.com.

El diputado ha apuntado además que esta inspección sobre el fondeo se hace sólo de Cala Saona a es Caló, «dejando un tercio del litoral formenterense sin vigilancia». Por otra parte, se da el efecto diáspora, aumentando el número de barcas en las zonas no vigiladas. «Así, y dadas las demandas desde Formentera y los recientes Foros Mediterranean Posidonia Network y Save Posidonia Forum, en los que se ha puesto de manifiesto la importancia del servicio de asistencia al fondeo, queda patente la necesidad de hacer una vigilancia más intensiva y integral, en el litoral de Formentera».

Publicidad

En este sentido, Sanz ha reclamado incluir en los presupuestos de 2022 el aumento del servicio de vigilancia en los fondeos sobre posidonia por todo el litoral de la isla de Formentera.

Por su parte, el conseller Mir ha asegurado que el Govern trabaja en la revisión de las carencias y deficiencias del sistema de vigilancia en las Islas.

PNL Juegos Azar y Tarjetas de Crédito

El diputado por Formentera ha apoyado la PNL sobre juegos de azar y tarjetas de crédito presentada por el Grupo Mes per Mallorca. Según Sanz, «el aumento de la ludopatía en nuestra sociedad es una nueva lacra que debemos combatir». Concretamente, ha destacado la problemática económica, en la que el juego ofrece la teórica posibilidad de «ganar dinero fácil»; y el incremento de la accesibilidad, ya que los juegos en línea permiten el anonimato ante el control familiar y / o las restricciones de edad.

Así, Sanz ha apoyado instar al gobierno del Estado a prohibir el pago con tarjeta crédito de toda actividad de juego de azar y juegos por dinero; a eliminar la exención total de IVA que actualmente gozan las loterías, juegos de azar y juegos por dinero; y defender ante las instituciones europeas, la eliminación de las actividades de juegos de azar y apuestas de los supuestos de actividades con exención de tributación del IVA.

Publicidad