El Pleno del Consell aprueba el nuevo reglamento de usos del skate park

En la sesión ordinaria del mes de julio también se han aprobado mejoras en el aparcamiento de sa Senieta y el cumplimiento del plan de utilización de los lodos de la EDAR

1136
El Skate Park de Sant Francesc acogerá algunas de las actividades programadas por el Día de la Infancia / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Este viernes se ha celebrado el pleno ordinario del Consell de Formentera correspondiente al mes de julio en el que se ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno relativa al nuevo reglamento de usos del skate park inaugurado el pasado mes en Sant Francesc.

La consellera de Juventud, Vanessa Parellada, ha explicado que si bien la entrada al parque es libre, los menores de 12 años deberán ir acompañados por un familiar. Asimismo Parellada se ha referido a la necesidad de cumplir las normas de uso del recinto y que los usuarios deberán utilizar de manera obligatoria casco, rodilleras, coderas y calzado adecuado para la práctica de las distintas modalidades que se practican en el recinto, entre otras obligaciones por parte de los que utilizan este espacio público. En este sentido la consellera ha añadido que en breve se colocará un cartel de mayores dimensiones en el que se explicará toda la normativa relacionada con el skate park para garantizar un buen uso de las instalaciones.

También se ha aprobado por unanimidad la propuesta de instar a las administraciones competentes y a las compañías telefónicas a buscar soluciones a la falta de cobertura móvil en la isla y garantizar que esta sea de calidad, “ya que las comunicaciones y las nuevas tecnologías resultan imprescindibles para acceder a servicios y para trabajar como se ha demostrado en el contexto de pandemia”, como ha apuntado la consellera de Nuevas Tecnologías.

Publicidad

El Pleno ha aprobado además con los votos favorables del equipo de gobierno y la oposición instar la Conselleria balear de Medio Ambiente a desarrollar un plan de aplicación de los lodos de la EDAR de Formentera, consensuado con el Consell y que dé cumplimiento a la normativa establecida en el Plan Director de Residuos no peligrosos.

En este sentido el conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha señalado que «el Consell ha recibido reiteradas quejas de los vecinos de la Mola por la aparición de moscas y malos olores por los lodos de la EDAR derramados en esta área y no hemos tenido constancia de la comunicación previa de la aplicación de los lodos en las tierras de Formentera».

Sanz ha destacado que la reutilización de los lodos forma parte de la economía circular de los residuos y su reutilización en el sector agrícola “pero esto no puede suponer una molestia y problemas para los vecinos y la salud pública».

Propuestas Sa Unió

El Pleno del Consell ha aprobado por unanimidad tres de las cinco propuestas presentadas por Sa Unió como la relativa a la mejora del asfalto y la señalización en el parking de sa Senieta en Sant Francesc, así como adoptar medidas de vigilancia en la zona; la de solicitar un informe al Consejo Asesor de Derecho Civil sobre las modificaciones legislativas que afectan a los pactos sucesorios propios de las Pitiusas, así como la relativa a mejorar y endurecer  la actual ordenanza que regula la venta ambulante para hacerla más efectiva y con el incremento de las sanciones económicas por el desarrollo de esta actividad que constituye competencia desleal con respecto a los comercios locales.

 

 

 

Publicidad