Formentera conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas

El programa abarca una serie de actividades culturales entre el 21 de junio y el 1 de julio

529
Campo de refugiados sirios en Idomeni, Grecia Foto: Patxi Galán
Publicidad
Compartir

El área de Inmigración del Consell de Formentera ha preparado un amplio programa de actividades culturales y sociales para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra el próximo 21 de junio, entre las que destacan la exposición fotográfica ‘Los Refugiados Olvidados’ del fotógrafo palestino Mustafa Abualthanin; el concierto de Nabil (Nabil El Mansour, compositor y activista musical) o la actuación de Bloco Colubraria acompañada de danza Africana a cargo de na Jara, entre otras propuestas.

En 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 20 de junio como Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. En este sentido, el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, presentará al pleno del Consell del próximo 25 de junio una declaración institucional para su aprobación.

Para el conseller Ramírez, «el Día Mundial de las Personas Refugiadas es una ocasión para fomentar la empatía y mostrar nuestra solidaridad hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en que se encuentran; asimismo, la fecha nos brinda la oportunidad de reconocer su capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus vidas».

Publicidad

Programa de actividades 

El lunes 21 de junio a las 10.45 horas tendrá lugar una tertulia en el programa De Far a Far de Radio Illa en la que participarán Fina Darder, del Fons Pitiús de Cooperación: Margarita Isabel Asensio Pastor, doctora en Ciencias Sociales y Humanas y licenciada en Filología Hispánica y Filología Árabe y un representante de Open Arms.

Del 21 de junio al 4 de julio, en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, exposición fotográfica: «Los Refugiados Olvidados», de Mustafa Abualthanim. La exposición del fotógrafo Mustafa Abualthanin (Amman, 1977) narra la vida de los refugiados palestinos olvidados en dos campos situados en Jordania con un foto-ensayo de 30 fotografías que recoge una visión intimista y autobiográfica de su propia condición de refugiado palestino en Jordania.

Miércoles 23 y 30 de junio a las 18.00 horas. Cine en el Casal de Jóvenes. Proyección de las películas Profesor Lazhar y Elysium.

Jueves, 24 de junio, a las 17.00 horas. CEIP Sant Ferran de Ses Roques (Parque Bob Baldon), Gincana: «Ponte en sus zapatos», a cargo del Fons Pitiús de Cooperación y de Formentera Marcha.

Viernes, 25 de junio, a partir de las 20.30 horas en la plaza de la Iglesia de Sant Ferran de ses Roques. Colgada de la pancarta elaborada por el Casal de Jóvenes y actuación de Bloco Colubraria y danza Africana a cargo de na Jara. Lectura del poema «Hombre» de la escritora somalí Warsan Shire.

Sábado, 26 de junio, a las 21.30 horas en la Casa del Poble de la Mola, concierto de Navil, cantautor con aforo limitado. Navil es un cantautor barcelonés de origen palestino que ha hecho de la defensa de los derechos su razón de ser. Su repertorio de canciones habla de la discriminación racial en Israel, las colonias ilegales o el muro de separación entre árabes e israelíes.

Jueves, 1 de julio, en la plaza de la Iglesia de Sant Ferran, en el marco de la programación del ciclo Cinema a la fresca, proyección de In this world (2002).

Publicidad