Nueva relajación de medidas debido a la buena incidencia de la Covid-19 en Formentera

Formentera y el resto de islas permanecerán en nivel 1 de alerta sanitaria

854
El aforo estará limitado dentro de bares y restaurantes al 50 por ciento
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer y la directora de Salud Pública del Govern balear, María Antònia Font, han valorado hoy la situación epidemiológica en la isla de Formentera y han anunciado las nuevas medidas de seguridad sanitaria que se aprobarán el próximo viernes en el Consell de Govern Extraordinario y entrarán en vigor con su publicación el sábado 19 en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB). Asimismo todas las islas permanecerán en nivel 1 de alerta sanitaria.

Nuevas medidas

Reuniones sociales

Publicidad

No hay limitaciones a las reuniones sociales y familiares pero se recomienda precaución en estos encuentros y mantener todas las medidas de prevención generales establecidas a lo largo de la pandemia y tratar de evitar los interiores. Asimismo se recomienda limitar el número de personas a un máximo de 15 en espacios exteriores y 10 en espacios interiores.

Restauración

El horario de restauración será hasta las 02.00 horas tanto en interior como en exterior.

En los espacios interiores las mesas serán de 6 personas como máximo y el aforo será de hasta un 50%. En todo caso, el máximo permitido será de 150 personas.

En los espacios exteriores se permite hasta 12 personas por mesa con un aforo del 100%, siempre y cuando no se superen los 250 clientes.

En todos los casos se deberán respetar las medidas de distancia, mascarilla e higiene.

Ocio nocturno

Se permite la actividad de los establecimientos que ejerzan las actividades propias de café-concierto, bares con segunda actividad y bar de copas, de acuerdo con la normativa aplicable al sector de la restauración.

Por lo tanto, el consumo de bebidas y alimentos, tanto en exterior como interior, se debe hacer sentados en la mesa, con 6 personas por mesa en interior y 12 en exterior. Los clientes deberán hacer uso obligatorio de la mascarilla cuando no se esté consumiendo. El horario de cierre será como máximo hasta las 02.00 horas, siempre que lo permita la licencia de actividad del establecimiento. No se permite el baile en espacios interiores ni exteriores.

Se mantiene suspendida la actividad de los establecimientos que ejerzan las actividades propias de discoteca y sala de baile.

Playas

Las playas o espacios de uso público al aire libre similares permanecerán cerrados entre las 00.00 y las 06.00 horas.

Comercios

En Formentera podrán abrir hasta las 00.00 horas con un 100% de aforo. Se aplicarán igualmente el resto de medidas para evitar la propagación de la Covid: mascarilla, distancia, ventilación, higiene.

Controles en puertos y aeropuertos

Las medidas que se aprobarán el viernes en Consell de Govern Extraordinario se complementan con una nueva prórroga de los controles en puerto y aeropuertos para los viajeros nacionales que accedan a nuestra comunidad. Los controles están pendientes de ratificación por parte del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares y una vez reciban el visto bueno judicial se publicarán para que entren en vigor tras su publicación en el BOIB.

Vacunación

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, ha apuntado que ya se han administrado 3.693 primeras dosis de vacunas en la isla de Formentera y ha animado a la población a que «se vacunen cuando les llegue el momento para entre todos conseguir la deseada inmunización comunitaria».

Valoraciones

Alejandra Ferrer ha valorado positivamente la situación actual de Formentera en relación a la incidencia de la Covid-19 «con un total de cinco casos positivos de personas en la isla afectadas por la enfermedad que permanecen en casa con atención domiciliaria». Con respecto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días sólo ha habido un positivo y la tasa de positividad es del 1,37%.

La presidenta ha añadido que estos datos positivos van unidos al hecho de que estamos teniendo un «buen inicio de temporada». En este sentido, Alejandra Ferrer agradece «tanto a la población, como el sector empresarial, el esfuerzo que han hecho y hacen para adaptarse y cumplir con las restricciones derivadas de la normativa sanitaria. De nuevo ahora que se produce una nueva relajación de medidas derivadas de la mejora de la situación de incidencia de la Covid, vuelvo a pedir colaboración a la ciudadanía y los empresarios para mantener estos buenos datos».

 

 

Publicidad