Formentera saca adelante una modificación presupuestaria de 3,3 millones de euros

En la sesión plenaria de hoy se ha aprobado además la suspensión de la exigencia de pago de la tasa de ocupación de la vía pública debido a la crisis Covid

863
Pleno abril 2021 / Foto CIF
Publicidad
Compartir

Esta mañana se ha celebrado el pleno ordinario del Consell de Formentera correspondiente al mes de abril en el que salió adelante, con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de Sa Unió, la aprobación inicial del Expediente de Modificación Presupuestaria. Según ha explicado el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, la modificación presupuestaria alcanza los 3.344.629 euros para «poder adaptarnos a la situación actual».

Escandell ha explicado que “se distribuye en diferentes capítulos y el motivo principal es generar crédito suficiente para poder hacer frente a ayudas al sector productivo y a otras líneas, en un momento excesivamente volátil que obliga a modificar las previsiones económicas que se habían determinado para este año”.

Asimismo el conseller ha detallado que varias de las partidas irán destinadas a ayudas a autónomos y empresarios, ayudas a familias, y a sacar adelante o finalizar proyectos de obras públicas como la residencia de mayores, entre otros. “Es la primera modificación presupuestaria de este año y, así como está el panorama, entiendo que no será la última”, ha manifestado Escandell.

Publicidad

Por su parte, el conseller de Sa Unió, Javier Serra, ha justificado la abstención de su grupo manifestando estar de acuerdo en todo lo relativo a ayudas a familias y al sector productivo, y no en lo relacionado, por ejemplo, con el incremento del gasto de personal del Consell. “No sabemos si ha habido un incremento de servicios o de áreas del Consell que lleve a este subida”, ha señalado Serra.

Otras propuestas

El pleno ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno de suspensión de la exigencia de pago de la tasa de ocupación de vía pública, para los comerciantes, restauradores, mercados artesanales y mercat pagés, entre otros. Según el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, desde el inicio de la crisis Covid ya se suspendió el cobro de esta tasa y cada seis meses se vuelve a prorrogar, si la situación lo requiere, “con el objetivo que nadie quede atrás”.

También por unanimidad ha sido aprobada la propuesta de adhesión al Pacto de Alcaldes y Alcaldesas para el clima y la energía sostenible. El conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha señalado la necesidad de continuar los trabajos para mitigar el cambio climático y al compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para 2030 y fomentar el uso de energías renovables.

Otra de las propuestas aprobadas con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de Sa Unió ha sido la de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones del Consell Insular, que incluye una partida de 18.000 euros para la celebración de los 50 años de la SD Formentera. Sobre este punto el conseller Escandell ha defendido la cuantía que “ayudará a organizar los actos del aniversario, así como a muestras fotográficas y audiovisuales de la historia del club más antiguo de la isla”. Por parte de la oposición, el conseller Javier Serra ha manifestado el apoyo de Sa Unió a todas las subvenciones destinadas a situaciones provocadas por la Covid, y que “este montante se debería destinar, no a la celebración, sino al fomento del fútbol base”.

En la sesión se ha aprobado además designar como días festivos locales el  25 de julio, Sant Jaume, y 30 de mayo, Sant Ferran, así como la revisión anual del Padrón Municipal de Habitantes a fecha 1 de enero de 2021, que se sitúa en un total de 13.465 personas.

Propuestas Sa Unió

El grupo Sa Unió ha presentado al pleno cinco propuestas de las que han sido transaccionadas dos a petición del equipo de gobierno y ambas finalmente aprobadas por unanimidad.

Se trata de la relativa a continuar con las mejoras en las distintas instalaciones deportivas de la isla y a valorar las necesidades actuales del sector deportivo con los clubes, asociaciones y federaciones de la isla, así como la relativa a instar al Consell de Formentera a, junto con el centro educativo CEIP El Pilar, la APIMA de La Mola, la Asociación de Vecinos de la Mola, la Asociación de mayores y el vecindario del pueblo, buscar la solución más adecuada para instalar un parque infantil y una zona de psicomotricidad para mayores en el núcleo urbano de el Pilar de la Mola.

La sesión plenaria ordinaria del mes de abril ha contado además con la comparecencia de la Sra. Raquel Guasch Ferrer, Consellera de Patrimonio, Política Lingüística y Formación, así como con la declaración institucional con motivo del Día mundial contra el cáncer de colon celebrado el pasado 31 de marzo.

 

 

 

Publicidad