El grupo político Sa Unió de Formentera solicita que se dote al hospital de Formentera de los equipos y el personal necesarios para poder realizar las pruebas de PCR para detectar la covid-19 en la isla. Actualmente las muestras se mandan a Ibiza o Mallorca para analizarlas, con el consiguiente retraso a la hora de disponer de los resultados.
Según afirma Sa Unió, en la desescalada es imprescindible la detección precoz de los casos de covid-19, para lo que es clave que se practiquen pruebas a los sospechosos leves, no solo a los que llegan al hospital. «Hay que detectar los casos rápidamente para poder identificar los contagios, aislarlos y evitar su extensión. Estrategia que se debe acompañar de la vigilancia y la realización de test a los contactos más estrechos. Solo así, junto con el cumplimiento de las normas básicas de higiene y distanciamiento, evitaremos retroceder y
volver al confinamiento», explican desde esta formación.
El portavoz del grupo, Llorenç Córdoba, afirma que el punto más débil del plan de desescalada es que, «sin el rastreo de infectados y contactos, vamos a ciegas». Sa Unió recuerda que la PCR es la única prueba que realmente detecta la presencia del virus en un paciente desde el inicio, justamente cuando es más contagioso.
Los expertos recomiendan que los test de PCR se hagan en las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas. Los test rápidos pueden tardar hasta 10 días en detectar anticuerpos y tienen una sensibilidad mucho más baja. Aunque lo ideal es el uso conjunto de ambos tipos de pruebas.
La PCR es una técnica que no requiere de máquinas costosas y es fácilmente realizable adecuando el laboratorio y formando a los técnicos. Los reactivos son los mismos que se están utilizando en otros hospitales de las islas.