Paula Ferrer apuesta por seguir fomentando el deporte base en la isla

La consellera de Deportes, Servicios Insulares y Recursos Humanos afronta esta nueva etapa vital con ilusión y recogiendo el legado de sus antecesores en el cargo

3084
La consellera de Deportes Paula Ferrer / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La actual consellera del Psoe que se encarga de dirigir en esta legislatura las áreas de Deportes, Recursos Humanos y Servicios Insulares del Consell de Formentera, Paula Ferrer Magaña, viene de una familia socialista «de toda la vida» ya que su padre Bartolo Ferrer fue concejal en distintos equipos de gobierno de Formentera y secretario general del Psoe en la isla.

Paula Ferrer nació en Formentera en 1982 y, tal y como explica la consellera, su lugar de nacimiento fue el antiguo Centro Médico de la isla. «Vine de manera prematura y el doctor Lluis asistió el parto que siempre ha recordado por el susto que le di en cada uno de mis cumpleaños».

Paula Ferrer cursó los estudios secundarios en Valencia donde fue a vivir con su abuela materna y ahí estuvo trece años estudiando Auxiliar de Clínica y luego la carrera de técnico de Educación Infantil de cero a tres años. «Siempre supe que quería ser enfermera pero también quería dedicarme a los más pequeños así que me lancé a ambas profesiones», comentó.

Publicidad

De vuelta a las Pitiusas desarrolló su carrera como enfermera en la Clínica Vilás de Eivissa y luego en el Hospital de Formentera.

Sobre su salto a la política como número cinco en la lista de la Agrupación Socialista de Formentera en las pasadas elecciones municipales, Paula Ferrer confesó que la «culpa» es del secretario general del partido en la isla, Rafael Ramírez que la «convenció» ya que ella es militante afiliada desde hace cinco años, «aunque previamente he participado siempre en las campañas como simpatizante poniendo papeletas en los sobres y haciendo trabajos de apoyo en las distintas campañas electorales por lo que puedo decir que me he criado en la sede del Psoe».

En la actualidad y siendo madre de dos hijos pequeños, Paula Ferrer se muestra dispuesta a compaginar su vida para dar todo de sí en la nueva tarea para la que ha sido electa. «Las cosas vienen cuando tienen que venir, estoy muy ilusionada con esta nueva etapa y con el equipo de profesionales que me rodean en el área de Deportes sin olvidar la labor previa llevada a cabo por mis antecesores en el cargo, Sergio Jiménez y Jordi Vidal que han trabajado para que esta siga siendo un área consolidada y en constante crecimiento», destacó la consellera.

La consellera de Deportes Paula Ferrer en su despacho

Una vida cercana al deporte

Paula Ferrer siempre ha estado cerca de la actividad deportiva a través de la práctica del atletismo y del voleibol por lo que considera que Formentera debe seguir en la línea del fomento del deporte base.

«Debemos seguir con las clases, entrenamientos y campus para que los jóvenes se enganchen en los valores deportivos que significan colaboración, trabajo en grupo, crear un equipo y en las diferentes actividades que ofrecemos con la colaboración de los clubes que existen en la isla», apuntó Ferrer.

Recursos Humanos y Servicios Insulares

La cartera de Deportes no es la única que llevará adelante Paula Ferrer ya que se unen a su trabajo las de Recursos Humanos y de Servicios Insulares.

Con respecto a la primera de estas dos áreas trabajará de forma conjunta con el departamento que dirige el conseller Rafael Ramírez para conseguir «una planificación efectiva a la hora de convocar y otorgar las plazas de contratación para cada uno de los puestos de trabajo que oferta la administración local y solucionar el tema de los empleados interinos».

En cuanto a Servicios Insulares estos abarcan todas las tareas que llevan a cabo las brigadas del Consell en materia de mantenimiento y reparación de las obras públicas menores que van desde farolas, aceras, mobiliario urbano, entre otras acciones. «En este área me siento como una enfermera que con el equipo, que tiene amplia experiencia, tenemos que curar de inmediato los desperfectos para que la isla esté siempre en buen estado de salud», concluyó Paula Ferrer.

 

Publicidad