Formentera hace una consulta de mercado para renovar el servicio de limpieza y recogida de residuos

El contrato actual finaliza el 28 de febrero de 2020 y las empresas interesadas en prestar el servicio pueden presentar las ofertas hasta el próximo 29 de abril

1213
Servei de Neteja Foto CIF
Publicidad
Compartir

El área de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera se encuentra inmersa en una consulta de mercado para preparar el nuevo contrato del servicio público de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y materia orgánica, limpieza viaria y mantenimiento de zonas ajardinadas y playas de la isla, ya que el actual finaliza el 28 de febrero de 2020.

Según explicó la consellera Daisee Aguilera, «antes de hacer el proceso de licitación se está efectuando esta consulta para conseguir las soluciones técnicas que mejor se adapten a la idiosincrasia de Formentera».

Por este motivo se han planteado una serie de preguntas dirigidas a empresas especializadas en este tipo de servicio para así «poder licitar la gestión con más garantías».

Publicidad

Sistemas de recogida

Los sistemas de recogida propuestos por las empresas deberán permitir alcanzar los objetivos de reciclaje recogidos en el Plan Director Sectorial de Residuos de la isla de Formentera, y deberán también tener en cuenta el crecimiento previsto en el Plan Territorial Insular de Formentera durante la prestación del contrato, que tendrá una duración de 8 años, prorrogables a 2 años más.

Asimismo, las propuestas tendrán que cumplir con la ley de residuos contaminantes de las Islas Baleares, ser viables económicamente e incluir maquinaria y vehículos respetuosos con el medio ambiente que deberán ajustarse al Plan de Movilidad Sostenible de la isla de Formentera.

Esta propuesta, aprobada por Comisión de Gobierno el pasado 5 de abril, fue publicada en la plataforma de contratación del Estado que se puede consultar en la web contratación del estado.es y las empresas interesadas pueden presentarlas hasta el próximo lunes 29 de abril incluido.

Propuestas sostenibles

La consellera Daisee Aguilera destacó que Formentera tiene un territorio frágil que se debe preservar, por eso también se tendrán en cuenta aquellas ofertas sostenibles al tener la isla recursos limitados como el agua, «por lo que se valorará positivamente si se presentan propuestas para utilizar aguas regeneradas, y también tenemos bienes como la posidonia oceánica que necesitan que se tenga un cuidado especial a la hora de limpiar las playas».

 

Publicidad