El tejido asociativo de Formentera ha decidido este año que los presupuestos participativos se destinen a tres proyectos prioritarios: la creación de un circuito para la gente mayor en Sant Ferran, la construcción de un parque infantil también en la localidad de Sant Ferran y la adquisición de un barco adaptado para personas con discapacidad. Estos proyectos fueron refrendados ayer por la noche por los dirigentes del equipo de gobierno del Consell y ante 25 representantes de diferentes asociaciones durante la tercera reunión que se celebra para este fin en el Casal d’Entitats de Sant Francesc.
En la reunión del Consell d’Entitats celebrada ayer por la noche se dio cuenta de los resultados de la votación telemática de las actuaciones prioritarias para la inversión de los 325.000 euros acordados en los presupuestos para este año por parte de 31 asociaciones de la isla, con representación en dicho Consell d’Entitats.
Los tres proyectos que superaron una puntuación de noventa puntos incluyen la creación de un circuito que permita ejercitar a personas mayores en Sant Ferran, así como un parque infantil en la misma localidad y la adquisición de una embarcación para personas con movilidad reducida para uso de la Escola Municipal de Vela.
Según destacó la consellera de Participación Ciudadana, Sonia Cardona, los proyectos más puntuados por las entidades han sido aquellos destinados a la gente mayor, a la infancia y juventud y a personas con discapacidad, «algo que habla muy bien de la madurez asociativa de la isla a la hora de priorizar actuaciones», puntualizó la consellera.
Si bien el dinero previsto, 100.000 euros para el circuito de la gente mayor, 209.000 para el parque infantil y 16.000 para la adquisición de una nueva embarcación, se mantendrá de acuerdo a lo solicitado, el inicio de las dos primeras actuaciones depende de ciertas cuestiones administrativas aunque se prevé que se puedan ejecutar durante el próximo año 2018. Por lo que respecta a la adquisición de la embarcación adaptada, este será el único proyecto que se podrá materializar durante el presente año puesto que la embarcación ya ha sido adquirida por parte del Consell de Formentera.
Las partidas acordadas por el Consell d’Entitats se incluirán en los presupuestos del Consell de 2018 para poder ejecutar las obras una vez concluyan los plazos de licitación. En este sentido, y para que los ciudadanos puedan hacer una valoración del proyecto antes de su ejecución, se convocará una nueva reunión del Consell d’Entitats para que los responsables de las asociaciones puedan ver el anteproyecto de ambas infraestructuras. «Una vez contemos con el anteproyecto este se presentará al Consell d’Entitats para su valoración», apuntó Cardona.
Según la consellera de Participación Ciudadana, Sonia Cardona, los presupuestos participativos permiten a los ciudadanos aprender como funcionan los procesos administrativos y a la vez los representantes políticos aprenden de los ciudadanos. «Los presupuestos participativos nos enseñan a nosotros como equipo de gobierno y también a los propios ciudadanos pueden palpar de manera directa como funciona la administración; pueden ver como a veces desde la idea de un proyecto a su ejecución final puede pasar más de un año», destacó Cardona.
Para llevar a cabo las dos infraestructuras en Sant Ferran el Consell no tendrá que adquirir suelo público ya que las parcelas en las que se ubicaran dichos proyectos pasaran a formar parte de la institución debido al desarrollo de las unidades de actuación que ya contemplan el cese gratuito al Consell de suelo público. «En cuanto a los terrenos que se utilizarán en ambas actuaciones en Sant Ferran, estos están contemplados en las Normas Subsidiarias y dentro de la Planificación Urbanística, a través de cesiones para infraestructuras y equipamientos de uso público al Consell Insular», destacó Sonia Cardona.