El Consell documenta las torres costeras del siglo XVIII gracias a una partida de los fondos Next Generation

El resultado de este trabajo es la generación de 115 unidades documentales que se podrán consultar en el Arxiu d'Imatge i So de Formentera (AISF)

481
Torre de Punta Prima
Publicidad
Compartir

El Consell Insular de Formentera ha generado un total de 115 unidades documentales de archivos de las torres costeras de la isla como resultado del subproyecto de documentación fotogràfica de las torres costeras del siglo XVIII, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La propuesta que se presentó desde el Consell Insular de Formentera, y que
finalmente llevó a cabo la empresa Fragments de Paisatge SL, es la documentación fotográfica en 360° de las cinco torres costeras del siglo XVIII (des Pi des Català, des Garroveret, de la Gavina, de sa Guardiola y de sa Punta Prima), así como el escaneo 3D de las torres des Garroveret, de sa Punta Prima y de sa Guardiola.

Este subproyecto se enmarca dentro de un proyecto del Ministerio de Cultura y Deportes, consistente en la digitalización del inventario del patrimonio de la Iglesia católica, de la documentación de los bienes declarados BIC pertenecientes a otras administraciones o a personas privadas y la digitalización de los bienes pertenecientes al patrimonio histórico español. Asimismo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea –Next Generation y aprobado por el Gobierno
de España el 27 de abril de 2021.

Publicidad

Este trabajo ha tenido una dotación económica de 11.616 euros transferidos desde la
Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de las Islas Baleares.

El resultado de este trabajo es la generación de 115 unidades documentales que se podrán consultar en el Arxiu d’Imatge i So de Formentera (AISF) y para su visualización habrá que contactar por correo electrónico a la dirección: arxiuimatgeiso@conselldeformentera.cat

Publicidad