Sa Unió insta a la oposición en el Consell a tomar partido en la crisis de gobierno

Piden a Córdoba que dimita y si esto no ocurre plantean dos posibles salidas que pasan por que los partidos políticos de oposición lleguen a un pacto de gobernabilidad con el presidente o a un acuerdo por una moción de censura con Sa Unió

558
Sa Unió
Miembros de Sa Unió en una rueda de prensa en la que pedían la dimisión del presidente Córdoba el pasado mes de febrero / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La coalición Sa Unió ha celebrado esta tarde una rueda de prensa en respuesta a la firma hecha efectiva hoy por parte del president del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, de los preceptivos decretos por los que retira todas las competencias al vicepresidente tercero y conseller de Promoción Económica y Administración Insular, José Manuel Alcaraz.

Después de mostrar todo su apoyo a José Manuel Alcaraz por parte de los consellers de Sa Unió, «un ejemplo como compañero y como trabajador incansable y profesional», el portavoz de la agrupación, Óscar Portas, ha vuelto a pedir la dimisión de Córdoba como «la mejor solución a este lío que él solo ha creado» y ha anunciado que «a los consellers de Sa Unió no nos queda más remedio que cortar cualquier tipo de relación con esta persona», refiriéndose al presidente del Consell.

Portas ha añadido que «de no ser así, desde Sa Unió sólo vemos dos posibles salidas, y que
pasan por que los partidos políticos de la oposición tomen una decisión: o llegan a un
pacto de gobernabilidad con el presidente o llegan a un pacto por una moción de
censura con Sa Unió».

Publicidad

Así, desde Sa Unió se insta a Gent per Formentera y al PSOE formenterés a tomar cartas en esta crisis, algo que hasta ahora no ha sido barajado como posible por parte de los partidos en la oposición.

Para Alcaraz, «no queda otra opción, el presidente Córdoba nos ha llevado al bloqueo y solo quedan esas dos salidas planteadas, por lo que la oposición tendrá que mojarse y decidir si quiere colaborar en el bien de la isla de Formentera o si se ponen de perfil. Esperamos que en esta situación, con el presidente Córdoba completamente aislado y fuera de la realidad, la oposición se ponga a remar a nuestro lado para conseguir que este presidente se vaya y máxime cuando ha perdido la confianza de los consellers que lo apoyaron».

En sus intervenciones, tanto Portas como Alcaraz han calificado la actitud de Córdoba en los últimos meses como la de un «presidente a la deriva que ya no representa a nadie aparte de él mismo y, por eso, no puede seguir al frente del CIF».

Competencias y funciones

Los consellers de Sa Unió han manifestado en la rueda de prensa no estar dispuestos a asumir las competencias de José Manuel Alcaraz, que desde su cese hoy están en manos del presidente Córdoba, y, en relación al funcionamiento de la Junta de Govern del Consell a partir de ahora, el conseller Javier Serra ha manifestado que «hemos pedido asesoramiento porque el cese del compañero Alcaraz deja con una pata coja a la Junta de Govern, por lo tanto hay serias dudas de que esta junta pueda seguir funcionando y eso conllevaría a la paralización total de la institución ya que según establece la nueva Ley de Consells, los principales temas de la institución deben pasar por la Junta de Govern lo que la convierte en un órgano de suma importancia dentro del funcionamiento del Consell».

Por otra parte, José Manuel Alcaraz ha manifestado que continuará como conseller sin carteras, «porque según establece el ROC en sus artículos 10 y 11 el equipo de gobierno está compuesto por el presidente, miembros de la comisión de gobierno y el resto de consellers que ostentan delegación de presidencia o de la comisión de gobierno, así como por los consellers que sin ostentar cartera son miembros del grupo político que tienen representantes en la comisión de gobierno».

Publicidad