Plantas y flores mediterráneas como nexo inspirador

La exposición colectiva ‘Espècies vegetals endèmiques’ se puede visitar hasta el 2 de marzo en la Sala "Ajuntament Vell" de Sant Francesc

1174
‘Espècies vegetals endèmiques’
La muestra ‘Espècies vegetals endèmiques’ se inauguró anoche en la Sala "Ajuntament Vell" de Sant Francesc
Publicidad
Compartir

Las especies vegetales endémicas del Mediterráneo han servido como excusa e hilo conductor para una exposición colectiva en la que participan artistas plásticos de las islas y del mediterráneo peninsular.

Para esta muestra titulada ‘Espècies vegetals endèmiques’ y comisariada por Antoni Martorell, los artistas mediterráneos han inspirado sus obras en especies vegetales propias de su territorio y entre las que aparecen orquídea, sabina, retama, palmito, cardo, dedalera blanca, rubia baleárica, Scabiosa saxatilis y la posidonia oceánica.

Como representantes de Formentera, Enric Riera y Álvaro Mendoza han elegido flores silvestres que crecen en la isla y, en ambos casos, atraídos por sus formas y colores.

Publicidad
Enric Riera
Enric Riera eligió una flor endémica de Formentera

«Elegí la Delphinium Pentanium por que es un endemismo singular que tenemos en Formentera y según me comentó el biólogo Santi Costa, no tiene nombre popular. Sus flores tienen un color violeta que me gusta mucho, crece por la zona de Cala Saona y rebrotó después del incendio de hace unos años», explicó Enric Riera sobre su elección.

Álvaro Mendoza también se sintió atraído por las tonalidades magenta y naranja de la Cifus Albidus que localizó entre las piedras de los muros pageses en la Mola. «Es una flor muy bonita, de cuatro pétalos grandes y arrugados que parecen de papel maché y por lo que sé, es endémica del área mediterránea insular y peninsular».

Riqueza y diversidad natural

Según explican desde la organización, la exposición surge de la necesidad de dar a conocer la riqueza y diversidad natural a través de una extensa muestra de plantas endémicas de las Islas Baleares y de las costas valencianas, como por ejemplo: orquídea, sabina, retama, palmito, cardo, dedalera blanca, rubia baleárica, Scabiosa saxatilis…e incluso la especie endémica icono de nuestro mar Mediterráneo, la posidonia oceánica.

Asimismo la muestra esta pensada «para ser vista por todas las edades y para poner en contacto el gran colectivo artístico que tenemos en las Baleares con los compañeros mediterráneos peninsulares. Habrá muchos de artistas de las Islas, pero también de la Península, que tienen pocas oportunidades de exponer juntos, de compartir aventuras, experiencias y conocerse».

Álvaro Mendoza
Álvaro Mendoza junto a su obra

Además de Enric Riera y Álvaro Mendoza, en esta colectiva inaugurada ayer exponen Ferrer Barbeny, Miguel Ángel García, Begoña Gorrotxategui, Matilde Hernández, Antoni Marí, Diana Bustamante, Lina Andiñach, Cristina Ferrer, Juan Gascón, Marga Guasch, Ana Jakinow, Josefina Torres, Xoa Covas, Patricia Bonet, Nueria Ferrer, Carmen Liberal, Aphon Hengcharoen, Marga Juan, María Vila, Carolina de Ibiza y Rita Bretones.

‘Espècies vegetals endèmiques’ se puede visitar hasta el 2 de marzo en la sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas (festivos, domingos y lunes por la mañana, cerrado).

Publicidad