El conseller de Promoción Económica y Administración Pública y responsable del área
geográfica de la Mola, José Manuel Alcaraz, enumeró ayer en una reunión con los vecinos de la zona el cumplimiento que se había llevado a cabo de las peticiones realizadas en el último encuentro mantenido hace cinco meses. Al acto también asistieron la consellera de Movilidad y Gestión Ambiental, Verónica Castelló, junto a su nuevo director insular en estas áreas, Giuseppe Vulpis, el conseller de Territorio e Infraestructuras, Javier Serra, y la consellera de Bienestar Social, Cristina Costa.
Entre otras cosas, Alcaraz destacó las mejoras conseguidas en las frecuencias del transporte público, una reclamación histórica de los vecinos, la puesta en marcha del comedor escolar de la Mola “en tiempo récord” con la colaboración del Govern balear, “que estamos gestionando nosotros directamente y que da servicio a alumnos no sólo de la Mola desde el inicio del presente curso académicos”, apuntó el conseller.
Asimismo destacó la puesta en marcha de la mayoría de los cargadores para vehículos eléctricos que no funcionaban desde la pasada legislatura y el arreglo de las luces de las pistas de la escuela «para que los niños puedan ir a jugar por las tardes”.
El vicepresidente tercero del Consell Insular también dio cuenta de las mejoras llevadas a cabo en el estacionamiento de la calle Ángela Ferrer, del arreglo del camino de s’Estufador, de las subvenciones que tiene el Consell para la rehabilitación de ca ses Ferreres para crear el observatorio astronómico y un centro para realizar cursos de agricultura para recuperar árboles frutales singulares de la isla de Formentera.
Otro aspecto relevante durante la reunión mantenida ayer con los vecinos de La Mola fue la
problemática de la procesionaria del pino. “El anterior Govern dejó Formentera sin la
fumigación aérea y este año el Ejecutivo autonómico ha aprobado en los presupuestos una partida de 400.000 euros para el presente ejercicio y otros 400.000 para el que viene para estos trabajos aéreos». Sobre esta plaga, Alcaraz ha destacado además que “la situación se ha ido de las manos porque antes en La Mola no había procesionaria y en estos momentos ya ha llegado”.
En la reunión de hace cinco meses con los vecinos también se acordó que a lo largo de este año habría una mejora en el servicio de limpieza porque hubo muchas quejas de cómo
se estaba haciendo en los años anteriores, “una mejora que este mismo año irán viendo los vecinos”, apuntó el conseller.
Por otra parte, en el encuentro de ayer los representantes del Consell acordaron con los vecinos acometer la mejora de caminos rurales, la limpieza de las cunetas y el arreglo de la rampa para embarcaciones de Es Copinar que mucha gente de la Mola utiliza.