Ayuntamientos y Consells han presentado 303 proyectos para mejorar las zonas turísticas

Durante las próximas semanas los técnicos analizarán y darán respuesta a las peticiones que en el caso de Formentera han sido 3 por un montante de 1,9 millones de euros

397
Turismo en Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir
Ayuntamientos y Consells de Baleares han presentado un total de 303 candidaturas a la convocatoria de subvenciones para financiar actuaciones para la mejora de la competitividad en el ámbito turístico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation.

 

Acabado el plazo de presentación, el conseller balear de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, acompañado por el director general de Turismo, Josep Aloy, ha informado del resultado provisional de la convocatoria: 303 proyectos por valor de 191.959.247 euros.

265 de ellos han sido propuestos por 56 ayuntamientos, 33 por los cuatro Consells y 5 por otras entidades locales. Durante las próximas semanas, los técnicos analizarán y darán respuesta a las peticiones.

Publicidad

Cabe recordar que la convocatoria tenía un importe asignado de 60,5 millones de euros, 44,5 para el programa 1 (dirigido a todos los municipios) y 16 millones para el programa 2, destinado a zonas saturadas y maduras definidas actualmente en la normativa turística.

En este sentido, el conseller Bauzà ha asegurado que se intentará encontrar salida para aquellos proyectos que quedarán fuera de esta convocatoria, «ya sea a través del Impuesto de Turismo Sostenible como de nuevas subvenciones que se publicarán en breve».

Mejora de las infraestructuras públicas

Por islas, Mallorca ha presentado 213 proyectos por un importe de 152,9 millones de euros, seguida de Eivissa con 75 (27,7 millones de euros). Menorca ha propuesto 12 expedientes por 9,5 millones de euros y Formentera 3 que representa 1,9 millones de euros.

Con respecto al tipo de actuación, en el programa 1, mayoritariamente van destinadas a la mejora del atractivo de infraestructuras públicas (195 proyectos), para promover el turismo, la gestión medioambiental y el tratamiento de residuos, la promoción de la movilidad sostenible, así como la recalificación de infraestructura turística obsoleta.

Detrás van los proyectos dirigidos al refuerzo de los servicios públicos (24) en zonas de especial influencia turística, como servicios administrativos, seguridad y sanitarios, y la formación vinculada al sector turístico (23). Asimismo, 9 proyectos tratan el desarrollo de productos turísticos alternativos, 6 la creación de incentivos para facilitar la conectividad y para que las empresas turísticas operen fuera de la temporada alta, 2 a la promoción como destino turístico de interés histórico-cultural y 2 destinados a las promociones estratégicas adaptadas a las diferentes estaciones del año.

En el programa 2 se han presentado 3 programas de cada una de las tipologías: la primera orientada a la mejora de zonas de excesos o zonas saturadas y maduras y la segunda para proyectos de regeneración y renaturalización de zonas turísticas.

 

Publicidad