El Consell Insular de Formentera ha iniciado la campaña de retirada de bolsas de procesionaria en zonas frecuentadas por los ciudadanos, como parques infantiles y las proximidades de caminos o carreteras. Según ha explicado la consellera de Gestión Ambiental, Verónica Castelló, los trabajos empezaron el pasado lunes y se complementarán en los próximos días con los cazadores de la isla, entre los que se distribuirán 6.000 cartuchos para eliminar las bolsas en altura.
Castelló ha querido agradecer, un año más «la implicación de los cazadores de Formentera para combatir esta plaga», que este año volverá a contar con ayuda aérea gracias al Govern balear, que a petición del Consell Insular hará un tratamiento en helicóptero de toda la masa forestal de pinar de la isla de Formentera, equivalente a 2.800 hectáreas.
La consellera de Gestión Ambiental ha recordado que en los años 2022 y 2023 el anterior Govern, tanto insular como autonómico, dejó de realizar fumigaciones aéreas en Formentera «por una decisión meramente política». Para Castelló, «se trata de una medida más que necesaria dado que se prevé que la presencia de procesionaria del pino sea crítica en los meses de invierno debido a las decisiones tomadas por el anterior Ejecutivo autonómico y avaladas por Gent por Formentera y PSOE”. Este tratamiento aéreo empezará a llevarse a cabo en el mes de octubre y su coste será de 396.651,92 euros anuales.
Colaboración ciudadana
Verónica Castelló ha instado asimismo al departamento de Sanidad Forestal del Govern balear a «no bajar la guardia» en su lucha contra la plaga. «Estamos muy lejos de poner fin a la plaga, y consideramos que debe ser una cuestión prioritaria para el Govern balear» y ha recordado que, por ley, los ciudadanos tienen la obligación de velar y limpiar sus bosques de procesionaria y ha informado de que desde el área de Gestión Ambiental se ofrece información y material a los particulares para poder retirar las bolsas de procesionaria. Se trata de tijeras telescópicas para cortar bolsas a una altura de entre 5 y 6 metros que el Consell presta gratuitamente.
Cabe recordar que miembros del Ibanat, dependiente del Govern balear, hicieron ya a principios de noviembre del pasado año una fumigación terrestre en zonas públicas como Can Marroig y sa tanca d’Allà Dins en es Cap, además de haber retirado bolsas de procesionaria.
Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el Área de Gestión Ambiental y Litoral del Consell Insular de Formentera en las oficinas de la Calle de Mallorca, 15 (Bajos) de Sant Ferran, llamando al 971 32 12 10 extensión 1 o mediante correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat. También se puede consultar la web de Sanidad Forestal en la siguiente dirección electrónica: http://sanitatforestal.caib.es, o ponerse en contacto con el servicio de Sanidad Forestal mediante teléfono 971 17 66 66 o el correo electrónico sanitatforestal@caib.es