Nuevo mensaje de Llorenç Córdoba en el que insiste en la independencia política

El presidente formenterés califica de "irracional" comunicar a los socios de los partidos que conforman la coalición de Sa Unió de Formentera cualquier decisión que implique al actual Govern de les Illes Balears

582
Llorenç Córdoba durante su discurso de investidura / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, ha remitido un nuevo mensaje a los medios en el que vuelve a hablar de independencia política. En primer lugar señala que  quiere dejar claro «que somos una isla independiente, somos la isla de Formentera, y como tal no está adscrita a ningún partido político. La persona responsable de representar la isla tiene la obligación de defender los intereses del pueblo, no de ningún partido».

En este sentido añade que como representante de Formentera «nunca antepondré/pondré en contra mis ideas al bienestar social común y, como persona de palabra, he cumplido al 100% el pacto de investidura con el actual Govern balear. Es de justicia recordar que ha sido el diputado por Formentera el que ha provocado el cambio de gobierno y ha hecho presidenta a Marga Prohens».

Como en el texto que remitió el pasado lunes, Córdoba vuelve a insistir en su independencia política al no estar adscrito a ningún partido por lo que «he guardado para mí las causas del comunicado de este lunes» y añade que cree que sería «irracional comunicar a los socios de los partidos que conforman la coalición de Sa Unió de Formentera cualquier decisión que implique al actual Govern de les Illes Balears». Cabe recordar que consultados por este periódico el pasado lunes, tanto José Manuel Alcaraz (PP) y Javier Serra (Compromís) no quisieron hacer declaraciones sobre cual podría ser el motivo que empujaba a Córdoba a avisar que podía retirar su apoyo al Govern balear.

Publicidad

El comunicado enviado hoy por el presidente finaliza anunciando que en los próximos días se conocerán «las consecuencias de las reuniones que se están teniendo hoy en día con el Parlament».

 

 

Publicidad