Llorenç Córdoba firma el Decreto que define las competencias de cada uno de sus consellers

El nuevo equipo de gobierna cuenta con tres vicepresidencias y nueve consellerias

622
Equipo de gobierno de sa Unió el día de la toma de posesión hace un año / foto archivo
Publicidad
Compartir

El presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba, ha procedido a la firma del Decreto de Presidencia por el que se atribuye las competencias a los miembros del equipo de Gobierno.

De esta forma Córdoba, además de ostentar la Presidencia de la institución, se hará cargo de la Conselleria de Sector Primario y Litoral. Entre sus funciones estará la máxima representación institucional del Consell Insular de Formentera; el impulso y la coordinación de la actividad del Gobierno insular; de la productividad del sector primario y la mejora del conjunto del paisaje de la isla así como impulsar y dirigir proyectos encaminados a la mejora constante del litoral y la sostenibilidad de las aguas.

Entre sus competencias destacan así las relaciones institucionales y el protocolo; el Gabinete de Presidencia; el personal eventual; la agricultura, ganadería y pesca; la caza; la relación y colaboración con el Parc Natural de ses Salines y el fondeo en s’Estany des Peix.

Publicidad

Verónica Castelló Pérez será vicepresidenta primera y consellera de Movilidad y Gestión Ambiental. Entre sus funciones destaca impulsar y dirigir proyectos encaminados a la preservación y potenciación de una movilidad sostenible en Formentera y al impulso y gestión de la limpieza y residuos en la isla, encaminado a la mejora y fomento del reciclaje.

Entre sus competencias, están la movilidad; el transporte terrestre; la circulación y servicios de movilidad y gestión del transporte de viajeros, así como regulación y ordenación del transporte de mercancías; el Plan Director Sectorial de residuos sólidos no peligrosos de Formentera y demás planes de residuos; el medio ambiente, la gestión de los residuos sólidos urbanos y la protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. Asimismo, será la encargada de la regulación y gestión del aprovisionamiento de agua potable a domicilio, de la conducción y del tratamiento de aguas residuales y de la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos y la inspección técnica de vehículos.

El conseller Javier Serra Torres será el vicepresidente segundo y dirigirá el área de Territorio e Infraestructuras. Entre sus funciones están las de impulsar un modelo de ordenación territorial encaminado a la preservación del territorio, la sostenibilidad económica y medioambiental de la isla; la gestión de los expedientes y licencias urbanísticas y de actividades económicas; impulsar y dirigir proyectos encaminados a la mejora de las infraestructuras de Formentera, teniendo en cuenta la potenciación de los elementos distintivos de la isla.

Sus competencias serán la ordenación del territorio, incluyendo el litoral; el Plan Territorial Insular de Formentera y otros instrumentos de planificación territorial y urbanística. También se encargará del urbanismo y la habitabilidad; los espectáculos públicos y actividades recreativas; las actividades clasificadas; el planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística; la planificación, programación y gestión de vivienda pública y participación en la planificación del suelo municipal de la vivienda de protección oficial; el polígono Industrial de Formentera, Can Teuet, y la regulación del establecimiento de autorizaciones y promociones de todo tipo de actividades económicas, especialmente las de carácter comercial, artesanal y turístico. Otras de sus competencias serán la dirección del Servicio de Limpieza de los edificios públicos; la flota de vehículos; las carreteras y caminos; la infraestructura vial y otros equipamientos de titularidad insular; la conservación y mantenimiento de los bienes de dominio público local, parques, jardines y vías públicas municipales tanto urbanas como rurales; la dirección del Servicio de Brigada de Obras y el alumbrado público.

José Manuel Alcaraz Escandell será vicepresidente tercero y conseller de Promoción Económica y Administración Insular, además de Portavoz del equipo de Gobierno. Sus funciones serán impulsar la actividad comercial, actividades artesanas, ferias y mercados así como impulsar el emprendimiento económico en Formentera. Sus competencias pasarán por el fomento de la competitividad, la capacitación y el desarrollo de las empresas artesanas; la promoción de productos artesanales; la creación de canales de comercialización; la regulación y gestión de sistemas de arbitraje de consumo; las ferias; las marcas; el emprendimiento; la ordenación de la publicidad estática; la industria; la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Eivissa y Formentera; la gestión del padrón municipal de habitantes; la programación y cooperación económica, hacienda y catastro.

Óscar Portas Juan será el conseller de Educación, Cultura, Patrimonio y Seguridad Ciudadana y sus funciones serán impulsar y dirigir proyectos encaminados a la mejora de la situación cultural, así como la promoción de ésta.

Entre sus competencias se encuentran el patrimonio monumental, cultural, histórico, artístico, arquitectónico, arqueológico y paisajístico de Formentera, así como el depósito legal de libros; las actividades artísticas y culturales; participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes.

Cristina Costa Juan dirigirá el área de Bienestar Social y sus competencias serán los servicios sociales y asistenciales y la dirección del Servicio del Centro de Día y de la Residencia de Formentera.

Artal Mayans García ejercerá de conseller de Turismo, Innovación y Vivienda y sus competencias van desde la información, ordenación y promoción turística hasta el establecimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y prestación de servicios de telecomunicaciones y la administración electrónica. También la promoción y gestión de la vivienda de protección pública y los servicios de inspección, en estrecha colaboración con las respectivas consellerias.

Javier Tur Roselló será el conseller de Actividad Física y Deportes y se encargará del fomento y promoción de las actividades deportivas y de ocio y del deporte escolar.

Eva Nieto encabezará la Conselleria de Juventud, Mayores, Igualdad y Participación. Se encargará del diseño y aplicación de políticas, planes y programas destinados a la juventud; ocupación del tiempo libre; igualdad LGTBI; políticas de género; la gestión del ocio de las personas mayores y las fiestas.

Publicidad