Después de un año y siete meses como presidenta del Consell Insular de Formentera, en cumplimiento de un pacto de gobierno con GxF, la representante del PSIB-PSOE, Ana Juan (Formentera, 1971), vuelve a presentarse como candidata de la agrupación socialista en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
«Contar con la confianza del partido y el hecho de tener muchos proyectos iniciados que queremos continuar y otros por comenzar me ha motivado para volver a presentarme a las próximas elecciones», apunta Ana Juan.
Entre los temas iniciados durante la presente legislatura la candidata apunta a la puesta en marcha de las obras del Museo de Formentera en Can Ramón cuando acabe la temporada turística, «continuar con la protección del patrimonio, seguir avanzando en derechos para todas las personas y en aplicar políticas para mejorar la vida de nuestros ciudadanos y aplicar el nuevo plan de residuos, entre otros temas». Para Ana Juan, «no es un momento de grandes infraestructuras sino del día a día, de cuidar los detalles. Tenemos un proyecto político concreto para Formentera que queremos sacar adelante con proyectos y políticas concretas en cada una de las áreas».
Con respecto al programa electoral de los socialistas de Formentera, Ana Juan apunta que este se divide en cuatro ejes: Una sociedad que cuida a todos, Un territorio para vivir, Una economía para las personas, Una sociedad para el conocimiento y la cultura. «En cada uno de estos ejes hay políticas concretas para caminar hacia el equilibrio», afirma Ana Juan.
La candidata socialista destaca la falta de acceso a la vivienda como uno de los mayores problemas sociales «no solo de Formentera, ya que es común a otros destinos turísticos». Sobre este tema Ana Juan explica algunos avances llevados a cabo en la presente legislatura como «la puesta de la primera piedra de un nuevo edificio de VPOs en Sant Ferran, el inicio de los trámites para ceder otro terreno al IBAVI en Sant Francesc, la apertura de la oficina del Servei d’acompanyament al habitatge, un servicio en funcionamiento que ofrece asesoramiento jurídico y administrativo a inquilinos y propietarios, la apertura de una tercera bolsa de ayudas al alquiler y la redacción del reglamento del hogar sostenible que supondrá para los propietarios poder poner su vivienda a disposición de la administración por cinco años para alquilarla a un precio sostenible, con incentivos fiscales y beneficios económicos como establece la nueva Ley de Vivienda».
Con respecto a futuro en el tema de vivienda, Ana Juan destaca que en el programa socialista figura «seguir trabajando para poner más terrenos a disposición del IBAVI para poner disponer de vivienda nueva a precio tasado por lo que se deberá modificar el PTI, una norma aprobada en 2010 y que tiene que adaptarse al momento actual no solo por las necesidades en materia de vivienda sino también en materia de otras infraestructuras co mo las agropecuarias». También añade la importancia de tener un servicio de inspección adecuado a las necesidades de la isla, «este servicio tiene que ser un elemento transversal dotado con suficientes recursos y para eso necesitamos continuar con el proceso de estabilización de la plantilla del Consell que nos permitirá disponer de funcionarios cualificados que puedan llevar a cabo estas y otras funciones».
En materia de turismo, Ana Juan afirma que «el actual modelo turístico no es el que necesita Formentera ya que la riqueza que genera no llega a toda la población, por lo que hay que apostar por la calidad turística, por aquellos que vienen a disfrutar de la isla, cuidándola y respetando a los que vivimos todo el año. También tenemos que seguir trabajando para limitar el ritmo actual de las excursiones de un solo día y apostar por el equilibrio».
En relación al Estany des Peix, «el proyecto de regulación de los fondeos y de recuperación del entorno natural está finalizado y ahora trabajaremos para recuperar el entorno de este enclave natural. También se continuará en las tareas para conseguir habilitar espacios en el puerto para aquellos que no puedan continuar desarrollando su actividad en el Estany, se repararán las rampas varadero, se ultimará el proceso de adquisición de un terreno para la instalación de una marina seca y se trabajará para disponer de amarre social en el puerto de la Savina para que todos los residentes en la isla que quieran vivir de cara al mar».
Otro punto del programa es el relacionado con el tema de residuos y en este sentido Ana Juan destaca la importancia de la entrada en funcionamiento de la nueva contrata y la puesta en marcha de la recogida de la quinta fracción con residuos orgánicos. En materia de transporte público, la candidata apuesta por «un sistema nuevo adaptado a las necesidades de los residentes en cuanto a rutas, frecuencias y tipos de vehículos». Las propuestas socialistas pretenden además activar nuevos proyectos de fondeos en el litoral, desarrollar un plan integral de consumo responsable del agua y «la continuación del fomento del uso de energías renovables en toda la isla».
De las propuestas socialistas Ana Juan destaca además la creación de una Unidad básica de salud en la Mola y de una unidad hospitalaria de atención a domicilio, la ampliación de la residencia y de los horarios del Centro de día así como la designación de ayudas para las víctimas de violencia de género. En relación a la cultura apunta, entre otras propuestas, la adecuación definitiva del antiguo colegio de Sant Ferran como espacio cultural polivalente.
Por último, la candidata socialista pide el voto a los ciudadanos de la isla «porque tenemos proyecto político que garantiza el futuro para desarrollarlo con un equipo de personas preparadas y con experiencia de gestión para llevarlo adelante, conocemos la realidad de nuestra isla, sabemos cuales son los problemas y trabajamos para encontrar las soluciones».