Esta mañana el candidato a la presidencia del Consell de Formentera y cabeza de lista al Parlament de les Illes Balears, Llorenç Córdoba, ha participado en un mitin electoral en la escuela de La Mola, en el que también han intervenido Javi Tur, número 5 de la lista y Cristina Costa, numero 10 de la candidatura al Consell. Durante su intervención Córdoba ha recordado que esta semana consiguió que Marga Prohens, candidata a la presidencia del Govern por el PP, se comprometiera a construir un Centro de Atención Primaria en la isla.
Según ha explicado Córdoba, “nuestro objetivo es mejorar el sistema de salud de la isla. Para ello, es fundamental que, como se ha comprometido la próxima presidenta del Govern Balear, podamos construir un nuevo centro de atención primaria y habilitemos las instalaciones del actual para uso hospitalario. De esta manera, mejoraremos la situación de saturación que sufren ambos servicios. Además, nuestro compromiso es crear una Unidad Básica de Salud aquí en La Mola, y una Unidad Hospitalaria a Domicilio”,
Para el candidato de Sa Unió es también urgente la mejora de los accesos del hospital, adecuando las calles, la iluminación, el aparcamiento y el acceso del transporte público; se reclamará el aumento y estabilización de médicos especialistas en el Hospital de Formentera; se exigirá la estabilización y que se complete la plantilla de personal sanitario.
“Los ciudadanos de Formentera tenemos el derecho de contar con los mismos servicios que el resto de las islas y para ello, trabajaremos para asegurar el uso de todos los medios e infraestructuras disponibles para dar el servicio más completo a los pacientes, como la realización de TACs urgentes con contraste 24 horas al día, siete días a la semana”, ha señalado Córdoba.
Además de hablar de infraestructuras sanitaras necesarias, de completar plantillas de médicos y personal sanitario, así como de realizar servicios de diagnóstico que en estos momentos no se realizan, Sa Unió ha presentado dos propuestas que benefician directamente al paciente. La primera, es que van a duplicar el importe de la ayuda económica que perciben los enfermos desplazados de Formentera a Mallorca y la segunda es, la implementación de un programa de detección temprana de la soledad de personas mayores en atención primaria, con el objetivo de poder ayudar a los colectivos afectados por este grave problema de salud pública.
Servicios Sociales
El programa de Sa Unió incluye la creación de la Cartera Insular de Servicios Sociales con la voluntad de dar a conocerlos y difundir los recursos y las ayudas que este servicio pone a disposición de los vecinos de la isla. Queremos dar cobertura máxima a las necesidades reales de las familias ampliando el horario del Centro de día. Garantizaremos la cobertura integral a las mujeres víctimas de violencia de género y seguiremos apostando por las políticas de igualdad”, ha señalado el candidato de Sa Unió.
Además, otras propuestas de Sa Unió recogen la integración social y laboral de las personas inmigrantes, de los colectivos más desfavorecidos y de las personas con discapacidad y necesidades especiales.
“Vamos a destinar una persona del Consell para asesorar a asociaciones, a beneficiarios de becas y de ayudas de otras administraciones en la elaboración y entrega de documentación. Pondremos en marcha medidas eficaces para proteger a las personas contra la discriminación por diversidad sexual y de género, apostando por la igualdad social del colectivo LGTBI, dispensando la protección efectiva a las víctimas de odio o trato vejatorio y garantizando sus derechos. Lucharemos para erradicar la LGTBI fobia. No vamos a dejar atrás a ninguna persona que viva en nuestra isla», ha manifestado el candidato.