La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Baleares, José Reyes Moreno, han firmado hoy un convenio de colaboración con el que la máxima institución insular se adhiere a la campaña #RespiroLibre de la AECC, que tiene como objetivo modificar los entornos en los que se mueve la población para facilitar hábitos de vida saludables y contribuir a educar en salud.
Así, en Formentera se señalizarán zonas donde se mueve principalmente la población joven, como los parques infantiles, centros educativos y deportivos con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población. De forma paralela, se pretende, por tanto, promover una vida sin tabaco, desnormalizar el consumo de tabaco en la sociedad, reforzar el modelo a seguir de los menores y cuidar el medio ambiente.
Ana Juan ha destacado «la importancia de tener espacios libres de humo en Formentera para concienciar a la población, sobre todo a los más jóvenes, que hay que eliminar estos hábitos de la sociedad». La presidenta, finalmente, ha agradecido la labor constante de esta asociación en la isla en la lucha por la prevención contra el cáncer
Por su parte, el dr. José Reyes ha declarado que «trabajamos de forma conjunta para desnormalizar el consumo de tabaco y reducir su incidencia entre la población; sobre todo entre los más jóvenes, para evitar su inicio». Además, el presidente de la asociación hizo hincapié en que «modificar esta situación pasa, entre otras medidas, por ampliar los espacios donde se puede respirar libremente y que nadie se vea obligado a respirar ese humo tan nocivo para la salud».
Los efectos nocivos del tabaco
El tabaco es el mayor factor de riesgo en el cáncer y los datos son concluyentes: uno de cada tres casos de cáncer está relacionado con el tabaco, sea en personas que fuman o han fumado o en aquellas que han sido expuestas al humo ambiental; más de una decena de diferentes tipos de cáncer están asociados a este factor de riesgo y es el causante de más del 80% de casos de cáncer de pulmón y laringe (también de entre el 30% y el 50% de casos de cáncer de vejiga, orofaringe, esófago o boca).
La presentación de los ‘Espais Lliures de Fum’ en Formentera ha contado con la presencia también de la vicepresidenta del Consell, Alejandra Ferrer, el vicepresidente de AECC Baleares, Jaume Bellido, la gerente de la entidad en las Islas Baleares, Ana Belén Velasco y la presidenta de la Junta Comarcal de Formentera de la entidad, Pepita Gabaldar.