Aprobada la propuesta de adjudicación inicial del contrato de residuos de Formentera a la empresa Prezero

La propuesta de adjudicación del contrato para los próximos ocho años, prorrogable otros dos años, se ha aprobado por un importe de 28.233.965,12 (IVA incluido) y mejorará el servicio, las frecuencias y la maquinaria

759
Recogida de residuos este verano
Recogida de residuos / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La Junta de Govern del Consell de Formentera ha aprobado hoy la propuesta de adjudicación inicial a la empresa Prezero del contrato mixto de servicios de recogida y de residuos, de limpieza viaria y de playas, conservación y mantenimiento de zonas verdes y explotación del punto verde de Formentera.

La propuesta de adjudicación del contrato para los próximos ocho años, prorrogable otros dos años, se ha aprobado por un importe de 28.233.965,12 (IVA incluido). Ahora la empresa propuesta tiene 10 días para presentar la documentación requerida y después debe aprobarse por el Pleno del Consell. Está previsto que el servicio comience en los próximos meses, una vez resueltos los trámites administrativos y el período transitorio para la adquisición de los equipos y la contratación del personal por parte de la empresa.

Un servicio actualizado a la realidad de Formentera

Publicidad

«Con el nuevo contrato adaptamos el servicio de recogida de residuos y limpieza de Formentera que se hallaba obsoleto a las necesidades actuales de la isla, que, además, debe suponer una notable mejora para nuestros ciudadanos y los turistas que nos visiten «, ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur.

«El nuevo servicio también debe ser un avance importante en el objetivo marcado por la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados, que determina que el peso del residuo reciclable ha de ser el 50% del total», ha manifestado el conseller de Medio Ambiente, que ha incidido en que, a su vez, se debe trabajar en la concienciación y responsabilidad ciudadana para generar menos residuos y depositar los residuos que se generan en los lugares adecuados y horarios establecidos.

Renovación de vehículos, maquinaria y contenedores

El nuevo contrato contempla la renovación de la flota de vehículos. Los equipos dispondrán de vehículos eléctricos con sistema de limpieza de agua a presión (hidrolimpieza) que permitirán eliminar manchas de forma inmediata sin necesidad de movilizar a los equipos especializados.

Por lo que respecta a los contenedores, se renueva la totalidad de contenedores de superficie y se hacen más accesibles a personas con movilidad reducida y/o funcional. Además, el nuevo contrato prevé la instalación de pedales en los actuales contenedores soterrados. Las frecuencias de recogida de residuos se aumentan para todas las fracciones y se amplía la recogida de la fracción orgánica en contenedor para la ciudadanía.

En las playas se incorpora nueva maquinaria que permitirá la limpieza manual y mecánica de las playas, incluso la retirada de microplásticos de la arena. Asimismo se incorporan nuevas papeleras de playa que incrementan el número de fracciones de recogida selectiva.

En relación al mantenimiento de zonas verdes y desbroce de caminos rurales, se incrementan los medios personales y materiales y, como novedad, se mecaniza el desbroce mediante tractor con brazo especial.

Deixalleria. zona de poda y jardinería / foto archivo

En el punto limpio se plantea crear nuevos espacios que permitan la preparación para la reutilización y dar una segunda vida a los residuos y se prevé la instalación de placas fotovoltaicas (hasta 94.77 KWp) para garantizar el suministro energético de la instalación, la recarga de todos los vehículos y de la maquinaria adscrita al contrato que en gran parte es eléctrica .

Respecto a la recogida selectiva, el nuevo contrato incluye una recogida de las fracciones de desecho, papel y cartón, envases ligeros, vidrio, la recogida puerta a puerta de papel cartón comercial para grandes productores, la recogida puerta a puerta a medios y grandes productores de materia orgánica y la recogida puerta a puerta de las calles peatonales de Es Pujols. Además incluye la renovación de las papeleras de la isla con separación de recogida selectiva.

También se incrementarán los medios materiales y humanos para mejorar las frecuencias de prestación de servicio, y se ajustarán a la temporalidad y la demanda.

Publicidad