El área de Interior del Consell de Formentera ha dado a conocer hoy el balance de la actuación del cuerpo de Bomberos durante 2022, un período en el que han realizado un total de 174 servicios, seis más que en 2021.
Con respecto a las intervenciones en incendios, en 2022 se han realizado 27, mientras que en 2021 doce y en 2020 treinta y cinco. Once de estas actuaciones han sido en zonas vegetales, tres por quemas descontroladas, dos en zonas forestales y seis en terrenos agrícolas. Asimismo se intervino en 16 incendios: tres en viviendas, uno en zona industrial, tres en mobiliario urbano, dos en cuadros eléctricos, cinco en vehículos (con nueve vehículos afectados), uno en vehículo industrial y uno en una embarcación. En total, los fuegos en terreno forestal o agrícola han quemado este año menos de media hectárea, al igual que en 2021.
El conseller de Interior Josep Marí, ha querido agradecer a la plantilla de los Bomberos del Consell de Formentera “su trabajo y esfuerzo por asegurar el servicio contra incendios en nuestra isla así como las tareas realizadas a nivel de prevención y otras actuaciones de salvamento o rescate en las que han participado”.
Otras actuaciones
El cuerpo de bomberos también actuó en 29 salvamentos o rescates durante 2022, mientras que en 2021 realizaron 26 actuaciones de este tipo. Los servicios por falsas alarmas fueron 13, mientras que en el 2021 se actuó en 12 ocasiones. Por asistencia técnica, los bomberos se movilizaron en 51 ocasiones al igual que en 2021.
También se han realizado 76 trabajos preventivos: nueve simulacros, cincuenta y siete de vigilancia, cinco actuaciones en eventos públicos y cinco actuaciones en las escuelas “después de dos años de haber estado parados estos trabajos, debido de la Covid se han podido volver a organizar, para mostrar a los niños y jóvenes cómo actuar ante una posible emergencia así como enseñar cuál es el trabajo de los bomberos”, ha destacado el conseller de Interior.
Formaciones y plantilla
Los bomberos también han realizado formaciones en intervención multidisciplinar en accidentes, un curso de investigación de incendios, un curso de terminales de comunicación, un curso de Flashover y ventilación, y un curso de ampliación de conocimientos sanitarios relativos a accidentes de tráfico.
La plantilla está formada por doce bomberos, once profesionales a tiempo completo y uno con régimen de localización. Actualmente el parque móvil del servicio está formado por dos todoterreno de intervención rápida, una bomba rural pesada, una bomba urbana ligera y un furgón de servicios varios.