Durante este mes de enero el área de Medio Ambiente de Formentera ha devuelto a las playas de la isla parte de la posidonia retirada durante la temporada de verano, que estaba mezclada con arena y permanecía almacenada en la playa, en cumplimiento así del Decreto 25/2018 sobre la conservación de la posidonia oceánica en Baleares.
Los trabajos de devolución de la posidonia se han realizado en las playas de ses Illetes, es Cavall d’en Borràs y es Pujols.
Según explicó el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, la devolución de los restos de posidonia al agua tiene una doble función, «por un lado, la de proteger las playas de la erosión de los temporales de invierno, y también se devuelve la arena que se había extraído de forma accidental durante la retirada de posidonia a principio de temporada».
A partir del 1 de mayo
Si bien la normativa general establece que la retirada de la posidonia de las playas debe realizarse a partir del 1 de mayo, la normativa del Parc Natural de ses Salines es más restrictiva y no lo permite antes del 15 de mayo. En este sentido el conseller Tur incidió en «la importancia de seguir el protocolo de buenas prácticas de retirada de posidonia para garantizar la conservación de nuestras playas y protegerlas de la erosión» e insistió en que «la presencia de posidonia en nuestras playas no significa que estén sucias, sino que son un síntoma de la calidad y buen estado de salud de nuestras aguas”.
Cabe recordar que la posidonia retirada de las playas se pone a disposición de la ciudadanía para que la puedan destinar a los usos tradicionales como abonar los campos de cultivo y por lecho de animales, entre otros.