“Hay que encontrar el equilibrio entre la actividad turística y que se pueda vivir en la isla de una manera digna” Entrevista a Ana Juan

La presidenta del Consell Insular de Formentera hace un repaso de los principales asuntos abordados por el ejecutivo en 2022 y sobre la hoja de ruta hasta las elecciones municipales en las que se vuelve a presentar como cabeza de lista de las filas socialistas

1439
La presidenta Ana Juan
Publicidad
Compartir

Después de un año y casi tres meses al frente del Consell de Formentera, la presidenta Ana Juan (PSOE) comenzó la entrevista con una valoración de este período y de la relación con GxF como socios de gobierno. “El hecho de presidir el Consell está siendo un período de trabajo intenso en todas las áreas de la institución y de crecimiento personal. Con respecto a la gestión de gobierno, las relaciones con GxF son complejas, somos dos partidos diferentes que tenemos distintas maneras de gobernar pero ambas formaciones trabajamos conjuntamente colocando por encima de todo el interés general de Formentera y el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos. Hay que encontrar el equilibrio entre la actividad turística y que se pueda vivir en la isla de una manera digna”, señaló la presidenta del Consell.

En nuestro repaso de este último año abordamos la puesta en marcha de la regulación del estany des Peix que comenzó no exenta de polémicas. En este sentido la presidenta destacó que se trata de “un proyecto de legislatura y que está en los acuerdos programáticos con GxF y del que se lleva hablando desde hace años y años”. Ana Juan remarcó que “ha habido diferentes proyectos que por un motivo u otro no se han podido llevar adelante  y este que estamos ejecutando en este momento, aprobado en la legislatura pasada, es el único que ha tenido el visto bueno de todas las administraciones implicadas, que son muchas, y en el que nosotros creemos que es viable para recuperar el estany des Peix a nivel medioambiental, social y  para todos los usos tradicionales”.

La presidenta apuntó además que los usuarios del estany des Peix son todos los ciudadanos de Formentera, “no solo los que tienen ahí su embarcación ni aquellos que han estado desarrollando actividades económicas que sabían que no podían realizar”. Para Juan, “una actividad como el alquiler de embarcaciones se debe realizar en el puerto de la Savina y por eso se trabaja para encontrar un espacio adecuado”. Asimismo destacó que desde el Consell “trabajamos en tres líneas, la primera centrada en terminar la ejecución de la obra, la segunda en habilitar espacios alternativos para la gente que no podrá tener ahí su embarcación con la reparación de distintas rampas varadero como las de es Copinar y Roca Bella y aplicar un mecanismo antideslizante en la bocana del estany. Por otra parte se trabaja en resolver las alegaciones presentadas a la lista inicial de adjudicación de amarres que han sido unas 130 entre alegaciones y subsanaciones de documentación que faltaba”. Sobre este asunto remarcó también que “en estos momentos el proyecto se encuentra en su fase final, se han retirado más de mil muertos de hormigón del fondo del estany y toneladas de otros residuos y, con estas acciones, ya se empiezan a notar signos de recuperación medioambiental en el enclave natural”.

Publicidad

La presidenta también se refirió a la renovación de las concesiones de los servicios de playa y apuntó que “en este caso la licitación no se ha paralizado en ningún momento, ha seguido su curso y se estudian las alegaciones una por una. Así, con los informes favorables del equipo jurídico del Consell y de la UIB se ha procedido a una prolongación del servicio durante la temporada pasada con los anteriores concesionarios como se contemplaba en los contratos y hasta que se resuelva el concurso que está en marcha”.

Con respecto al tema de la escasez de vivienda para todo el año en la isla, un problema que afecta a muchos vecinos, que repercute en la falta de personal a la hora de asumir nuevos servicios y que ha obligado a muchas familias a irse de la isla, Ana Juan señaló que “este era y sigue siendo un punto importante de nuestro programa electoral porque somos muy concientes del gran problema que hay en la isla con la falta de vivienda para alquilar todo el año a un precio digno”. Para Juan este tema necesita de la implicación de todas las administraciones competentes, desde el ámbito local, autonómico y nacional, este último con capacidad legislativa, para encontrar soluciones viables. Asimismo incluye a los propietarios de viviendas “que deben contar, por parte de la administración, con seguridad jurídica y asesoramiento legal para que cuando ofrezcan una vivienda en alquiler a un precio digno la puedan recuperar con todas las garantías”. Dentro de esta área manifestó que desde el Govern “se continuará con las promociones de VPO que van destinadas a un perfil de población muy determinado y, en el caso de Formentera, este año se iniciará la construcción de una nueva promoción en Sant Ferran para 17 familias”.

Ana Juan
Ana Juan, presidenta del Consell de Formentera

Otros asuntos

En el repaso de 2022, la presidenta, que ha llevado adelante el área de Mayores desde el inicio de la legislatura, no pudo ocultar su alegría al apuntar que la isla contará con una residencia, “un recurso sociosanitario muy necesario para Formentera, donde hasta ahora muchos mayores tienen que estar en residencias de Ibiza con la consiguiente dificultad que representa para muchas familias”. Si bien la infraestructura ya está terminada, vecina al Centro de Día, la falta de personal ha retrasado su puesta en marcha. “En este sentido, ya ha finalizado el plazo para presentar solicitudes para ocupar los distintos puestos y tenemos en marcha dos ciclos de formación profesional de técnicos sociosanitarios en el IES Marc Ferrer y otro de similares características en el SOIB para poder cubrir las necesidades futuras”.

En otro orden de asuntos y aprobados los presupuestos del Consell para 2023, Ana Juan ya tiene diseñada la hoja de ruta para los últimos meses de la legislatura antes de las elecciones municipales. “Como equipo de gobierno queremos cerrar temas pendientes como la contrata de residuos que se encuentra en avanzado proceso y que supondrá una mejora sustancial del servicio, continuar con los trámites administrativos relativos a la contrata del transporte público terrestre para sacarlo en licitación cuanto antes, iniciar las obras de saneamiento del núcleo de es Ca Marí, adjudicar las obras del Centro de Menores, entre otros asuntos que tenemos comenzados y que se irán cerrando”.

Durante la entrevista Ana Juan destacó además la buena relación con el Govern balear en las reuniones mantenidas con el ejecutivo autonómico y el trabajo llevado a cabo por los diputados autonómicos de la isla “que han contribuido a que la voz de Formentera se haya escuchado fuerte y se siga escuchando en el Parlament”.

Ya confirmada como cabeza de lista de la Agrupación Socialista de Formentera a las próximas elecciones municipales, Ana Juan se prepara “con la misma ilusión que en 2019, con las mismas ganas de trabajar por el interés general de Formentera pero con más experiencia en materia de gestión política. Quiero devolver a Formentera algo de lo que me ha dado durante toda mi vida”.

 

Publicidad