Consell y entidades acercan posturas para diseñar el formentera.eco 2023

Para continuar con la regulación, se han presentado dos propuestas que las asociaciones compartirán con sus asociados y sobre las que la próxima semana emitirán un voto

210
Consell d'Entitats balance Formenteraeco
Consell d'Entitats / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Ayer a las 19.30 horas se celebró la primera sesión del Consell d’Entitats de Formentera para presentar y valorar los resultados del proyecto formentera.eco, de regulación de entrada y circulación de vehículos en la isla, durante el año 2022. A la sesión se presentaron dos propuestas sobre la tasa y el plazo de la regulación para el verano 2023. El lunes 12 de diciembre se volverá a reunir el Consejo de Entidades en una segunda sesión para recoger las impresiones de las asociaciones y aprobar mediante votación la propuesta escogida.

La presidenta Ana Juan explicó que éste ha sido el cuarto año de aplicación del formentera.eco y el tercer año (de un total de cuatro años) con una reducción en el techo de vehículos del 12%. «El año que viene se llegará al objetivo de legislatura de reducir un total del 16% en cuatro años», señaló y destacó que «tenemos que seguir trabajando en políticas que buscan el equilibrio social y medioambiental y la calidad de vida de nuestros residentes”. La presidenta apuntó además que la nueva contrata de transporte público «debe suponer una mejora cualitativa en el servicio para los turistas y los residentes».

Valoración de la regulación

Publicidad

Por su parte, el conseller de Movilidad, Rafael González, hizo una valoración positiva de los efectos de la regulación de este 2022, ya que “ha habido una bajada significativa y perceptible del tráfico (8,5% menos respecto a 2017), pero todavía insuficiente ”. González añadió que “también se ha incrementado la estancia media (de 3,5 días en 2021 a 5,4 en 2022) y se han reducido las visitas de un día (en 2021 eran el 40% de las reservas y en 2022 han sido el 27%); aunque todavía son significativas, ha habido una mejora y pensamos que ha sido gracias al efecto del incremento de la tasa que se efectuó el pasado año y que penalizaba las estancias cortas con un pago mínimo por día de 15 euros”.

Asimismo el responsable de Movilidad explicó que ha habido un incremento muy destacable del uso de la bicicleta (150 por ciento más respecto a 2017) y el taxi (70 por ciento más respecto a 2017). Por otro lado, también se han recuperado a los usuarios de transporte público en bus previos a la pandemia. Con todos estos datos, el conseller consideró que «hay que continuar reduciendo el techo (tal y como se acordó a principio de legislatura) y deben seguir penalizándose las estancias de un día».

Plazo y tasa a debate

Para continuar con la regulación, se han presentado dos propuestas que las asociaciones compartirán con sus asociados y sobre las que la próxima semana emitirán un voto para decidir cómo será la regulación de formentera.eco 2023, según explicó la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, encargada de moderar la sesión de ayer.

Plazo
Opción 1: ampliar del 1 de junio al 30 de septiembre.
Opción 2: mantener desde el 15 de junio al 15 de septiembre.

Tasa
Opción 1: duplicar la tasa del 15 de julio al 31 de agosto, el resto de días se mantiene (turismos 6€/día y pago mínimo de 30€; motos 3€/día y pago mínimo de 15€).
Opción 2: Duplicar la tasa durante todo el período de regulación que se elija.

(Esta última propuesta se incluyó a petición de las asociaciones. El Consell había propuesto como segunda opción: mantener la tasa actual durante toda la regulación (turismos 3 €/día y pago mínimo de 15 €; motos 1,5 €/ día y pago mínimo de 7,5 €). Ante las peticiones de los participantes del Consell d’Entitats la segunda opción quedó eliminada y se cambió por la de duplicar la tasa durante todo el período).

Publicidad