El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad y en el marco de la Semana Europea de Movilidad Sostenible, ha dado a conocer las acciones que realizará durante la próxima temporada de invierno en materia de transporte público, vías ciclistas y seguridad vial.
Según el conseller Rafael González, «el objetivo de estas medidas es seguir con la apuesta del Consell por fomentar el uso de los medios de transporte más sostenibles, como son el transporte público y la bicicleta, y seguir mejorando la seguridad vial en la isla».
Transporte público
Durante el cuarto trismestre del año, se iniciará la licitación de la nueva concesión de transporte público. En este sentido, se espera que se tramite durante el invierno y que para la próxima temporada esté operativa, «y así se mejore el servicio de transporte público en autobús y se adapte a las necesidades actuales de residentes y visitantes», ha expuesto el conseller de Movilidad.
Las principales novedades del servicio serán:
• Incremento del número de líneas: se pasará de cinco a nueve líneas que conectarán todos los núcleos urbanos y las principales zonas turísticas de la isla.
• Se incrementarán las frecuencias y los autobuses serán más pequeños para adaptarse a las características de la isla y la red viaria.
Vías ciclistas
Durante este invierno se realizarán acciones de mejora de la red ciclista, tanto en los carriles bicis como en las rutas verdes, entre las que destacan:
• La incorporación de carriles bici en todas las rotondas de Formentera, como el que ya existe en la rotonda de la Ferrería (en Sant Ferran).
• La ejecución del proyecto de cierre al tráfico de vehículos a motor en el camí des Brolls, destinando esta arteria del Parc Natural a la movilidad a pie, en bicicleta y a excursiones a caballo.
Seguridad vial
Se realizarán en la red viaria nuevas actuaciones de seguridad vial, según lo establecido en el Plan de Movilidad Sostenible y en línea con las medidas aplicadas en los últimos años.
Así, se revisarán los límites de velocidad y las zonas de avance y se mejorará la señalización; según ya se ha realizado en los núcleos urbanos, en el polígono industrial y en carreteras como la de la Savina – es Pujols, la Savina – Sant Francesc y Sant Francesc – cruce de Cala Saona.
Por otro lado, este invierno se tramitará la aprobación de un Plan de Seguridad Vial, que dará cumplimiento a un acuerdo plenario de esta legislatura.