“El vitral permite jugar con el color y el reflejo del sol” Entrevista a Guillermina Gallardo

Con carta de artesana desde hace tres años comercializa sus creaciones en la Fira Artesanal de la Mola y en el Mercat Artesà de Sant Ferran

636
Guillermina Gallardo muesta una de sus creaciones
Publicidad
Compartir

Guillermina Gallardo (Rosario, Argentina, 1986) creció entre las piezas de artesanía que creaba y comercializaba su madre en distintas ferias y recuerda que su abuela estuvo atenta a su vocación por la pintura por lo que la apuntó a un taller artístico. Así, todo la encaminaba a estudiar Bellas Artes pero “me apunté dos veces en Rosario y nunca fui porque empecé a viajar”.

En 2008 Guillermina llega a España con su novia, encuentra trabajo en la localidad alicantina de Santa Pola y acabada la temporada se traslada a Formentera a visitar a su primo que trabajaba en la isla. “Vine, me enamoré de Formentera y volví en 2011 con el título de socorrista que me saqué en Rosario y conseguí trabajo en Ibiza”. Estar alejada de la menor de las Pituusas no estaba en sus planes por lo que al verano siguiente se traslada a la isla donde trabaja pintando camisetas y se engancha con un grupo de amigos a realizar la escenografía del Festival Qué Celeste! con materiales reciclados.

De espíritu inquieto y con ganas de aprender cosas nuevas, después de visitar la Sagrada Familia en Barcelona se queda prendada de los vitrales y se apunta a un curso de esta artesanía que se impartía en el barrio de Gracia. “Me encantó, así que compré materiales y de vuelta a Formentera me introduje en elaborar piezas de vitrales con la técnica Tiffany que combina encastres de plomo con estaño soldados en cobre”.

Publicidad
Guillermina Gallardo elabora piezas de vitrales con la técnica Tiffany

La confección del vitral aúna todos los gustos de Guillermina como el uso del color y el trabajo con herramientas. “Primero dibujo el diseño que quiero en papel o cartón, luego recorto en piezas como un rompecabezas y las dibujo sobre el cristal de colores para luego cortarlas con el lápiz de diamante. Luego cada pieza se pasa por la pulidora y se sueldan hasta completar el dibujo original. Con respecto a los cristales de colores, algunos los compro y otros los reciclo”, explica la artesana a Formentera Avui.

La artesana vidriera Guillermina Gallardo

Entre las piezas creadas por Guillermina encontramos muchas que nos conectan con la naturaleza de Formentera como los cactus, las flores, las olas y otros elementos marinos. “Me encanta nadar y el mar me inspira muchísimo a la hora de crear los vitrales a los que añado además figuras geométricas combinando así las distintas tonalidades ya que el vitral permite jugar con el color y el reflejo del sol”. A las piezas decorativas, la artesana suma bisutería única creada con los cristales.

Guillermina Gallardo comercializa sus creaciones en la Fira Artesanal de la Mola y  en el Mercat Artesà de Sant Ferran

Con carta de artesana desde hace tres años, Guillermina comercializa sus creaciones en la Fira Artesanal de la Mola y desde este verano en el Mercat Artesà de Sant Ferran. De sus clientes, de distintas nacionalidades, destaca la sensibilidad artística que demuestran al interesarse por su trabajo.

Con respecto a la artesanía que se realiza en Formentera señala el buen nivel de muchos de los artesanos y artistas de los que destaca la calidad y originalidad de sus trabajos.

 

 

Publicidad