La consellera balear de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha comparecido hoy en el Parlament balear para explicar el contenido del informe de vacunación contra la COVID-19 resultado del proceso de auditoría interna sobre la campaña. Se trata de una comparecencia voluntaria, pedida después de entregar, la semana pasada, el informe sobre la campaña a todos los grupos parlamentarios.
La consellera ha comenzado su intervención dando un agradecimiento a todas las personas que han participado en una campaña que, según ha asegurado, ha supuesto un reto logístico y asistencial sin precedentes en la historia de la sanidad moderna. Ha destacado también que, gracias a la fuerte implicación de profesionales y de la ciudadanía, se han administrado más de 2,2 millones de dosis, lo que implica una cobertura con primera dosis de más de un 90% de la población.
Tercera dosis
Patricia Gómez ha recordado que la campaña de vacunación sigue en marcha y por eso ha destacado la necesidad de que la población se ponga la dosis de refuerzo o tercera dosis. En estos momentos las Illes Balears tienen una de las tasas más bajas de todo el Estado en relación a esta cobertura (hacia el 60% de la población objetivo), especialmente baja entre los menores de 50 años.
Por eso, y de cara a proteger la salud y evitar nuevas oleadas de COVID-19 que puedan afectar al sistema sanitario, así como las implicaciones sociales y económicas que se derivan, ha pedido de nuevo a todas aquellas personas que todavía no lo hayan recibido, que se le administren lo antes posible. Especialmente para todos aquellos que pasaron la enfermedad entre diciembre y febrero (aproximadamente 150.000 personas) y que ahora pueden vacunarse, al haber pasado un mínimo de cinco meses que recomienda el Ministerio para recibir esta dosis una vez superado el COVID -19.