Actividades diversas para celebrar el Día del Orgullo LGTBIQA+ en Formentera

Bajo el lema "Luchar por la Igualdad es un orgullo" la isla acogerá talleres, debates, charlas y propuestas culturales desde el martes 28 de junio al domingo 3 de julio

497
Consell Insular de Formentera
Publicidad
Compartir

El área de Igualdad del Consell de Formentera ha preparado una serie de actividades para celebrar el 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+ bajo el lema «Luchar por la Igualdad es un orgullo».

La presidenta del Consell y consellera de Igualdad, Ana Juan, ha señalado que las propuestas “están destinadas a concienciar, dar voz y remarcar los derechos y realidades del colectivo en la isla”. Ana Juan ha deseado que las personas residentes «disfrutan de estas actividades», entre las cuales «también están las dirigidas a formación interna de trabajadores del Consell y de cargos electos, dentro del Plan de Igualdad de Formentera que se está desarrollando desde el pasado año”.

Gincana familiar

Publicidad

Las actividades empezarán el mismo día martes 28 de junio a las 17.00 horas en la plaza de Sant Francesc con una gincana a cargo de ALAS. Las inscripciones y consultas se pueden realizar en igualtat@conselldeformentera.cat

Cinema a la fresca

El ciclo ha programado para el martes 28 a las 22.00 horas en el Jardí de ses Eres la película «Retrato de una mujer en llamas», de Céline Sciamma (Francia, 2019).

Concierto de La Mare

El miércoles 29 de junio a las 22.00 horas en la plaza de Sant Francesc actuará La Mare, cantautora gaditana, que presentará su tercer trabajo «Mi raíz». El amor al mar es el marco temático de este disco, donde el artista canta en sus raíces con amor y humor en perfecta sintonía, quedando cada canción salpicada de elementos y metáforas marinas.

Sesión de trabajo abierta a la ciudadanía

El jueves 30 de junio, a las 17.00 h0ras, la Sala de plenos acogerá una sesión de trabajo para la ciudadanía dentro del Plan de Diversidad Sexual y de Género. El Consell está trabajando en el I Plan de diversidad sexual y de género de la isla y el objetivo general de esta propuesta técnica es la elaboración de un informe que promocione la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI. Por este motivo la ciudadanía está invitada a participar en una sesión que ayudará a construir un Plan adecuado a la realidad de Formentera.

¿Es posible un deporte más allá del binario?

El domingo 3 de julio a las 20.00 horas, Teo Valls, escalador, activista trans, terapeuta gestalt y shiatsu, guiará la charla abierta ‘¿Es posible un deporte más allá del binario?’ en Es Roco, de Sant Francesc. La charla girará en torno a la segregación por identidad de género en el deporte. Un debate en el que se reflexionará sobre los futuros posibles más allá del binarismo de género y las formas de habitar el mundo del deporte, la construcción de nuestros deseos e identidades y cómo afectan a nuestro día a día. Asimismo el martes 5 de julio, a las 19.00 horas en la Sala de Actos del Consell, se emitirá el documental «De Berta a Teo: Historia de un tránsito» con posterior coloquio con Teo Valls (protagonista y guionista). Inscripciones y consultas a igualdad@conselldeformentera.cat

Acciones internas dentro del Plan de Igualdad

Además, estas actividades abiertas a la ciudadanía se complementan con otras acciones internas del Consell de Formentera, como una formación en diversidad sexual y de género a personal de la Escola d’Estiu, sesiones de trabajo del Plan de Diversidad Sexual y de Género para cargos electos  previstos para el martes 28, así como un grupo de trabajo para personal técnico de distintos departamentos del Consell el día 29.

Asimismo, en la biblioteca Marià Villangómez de Sant Francesc se expondrán las nuevas adquisiciones de libros de temática LGTBIQ+.

Publicidad