Cuenta atrás para la VIII edición del Formentera Jazz Festival que tendrá lugar del 2 al 5 de junio

El FJF vuelve a sus fechas y formato habituales con cuatro jornadas de música en vivo, conciertos, Jam Session, presentaciones y clases magistrales y Conexiones Sonoras desde Formentera

723
Formentera Jazz Festival 2021 / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Para su VIII edición del 2 al 5 de junio, Formentera Jazz Festival vuelve a su formato prepandemia y escenarios habituales y se reafirma en su objetivo de conectar al público y la industria musical con la naturaleza y la magia de la isla a través de la música en vivo.

Para ello, el FJF sigue apostando por mostrar la intersección del jazz en diferentes géneros musicales, e incentivar de nuevo el talento internacional, nacional, así como el local de las Islas Baleares. De este modo, se presenta como una celebración de la música, la cultura y el valor que aporta tanto a la sociedad local como a la comunidad de visitantes

Programación musical gratuita

Publicidad

La sesión inaugural arranca este jueves 2 de junio en el Blue Bar con la formación de la cantautora, multiinstrumentista y productora musical Thaïs Morell y su propuesta de Samba Jazz de versiones originales y su característico estilo brasileño.

El viernes 3 de junio será la jornada en la que el Formentera Jazz Festival volverá después de dos años a su escenario original en la plaza de la Constitución de Sant Francesc con The Plaza Band; la formación de Tony Gartell y los músicos de Formentera que forman parte del colectivo de jazz local que actúan en las sesiones de verano “Jazz a la Plaza” y con los que el festival tiene la suerte de volver a contar en su programación oficial. Y, finalmente, Martín Burguez, un artista que oscila entre el swing, el jazz y el rock y que con su energía y positivismo musical cerrará esta primera noche en el escenario principal con una propuesta ideal para celebrar la vuelta a la normalidad del festival.

El sábado 4 de junio de nuevo en la plaza de la Constitución de Sant Francesc llegarán los platos fuertes. Abriendo la noche, la propuesta de Alexey León Reyes artista que bebe de los grandes maestros del jazz y del jazz latino y que ha sido nominado al premio Carlos Santos de Valencia en el “Mejor álbum de jazz” y consiguió la primera ronda de los Grammy Latinos el 2018 con su álbum “Cuban connection” junto a Perico Sambeat, Iván «Melón» Lewis y Carlos Sarduy.

Tras él, el pianista menorquín Marco Mezquida en formato trío con su sello inconfundible y apuesta por la música mediterránea con la confluencia del jazz, será sin duda uno de los grandes momentos de esta edición. Entre la decena de premios que avalan su fulgurante carrera musical destacan: Premio Ciudad de Barcelona, ​​Premio Alicia a la mejor producción discográfica (Talismán), varios premios Enderrock a mejor disco del año, Músico del Año en cuatro ocasiones por el AMJM, etc.

Cerrando la noche, la tradicional puesta en escena de MIDI Jazz Club, formación que centra su investigación sonora en lo que es la música electrónica con la música en vivo y que en esta octava edición contará Marinah -excantante de ‘Ojos de Brujo’ y residente de la isla- como invitada de honor.

El domingo 4 de junio, como no podía ser de otra manera en la clausura del festival, correrá a cargo de su característica Jam Session en el Chezz Gerdi, pero con una sorpresa: el artista Tonina que ya actuó en la V edición del festival en su escenario principal, y que para esta ocasión ejercerá de anfitriona del cierre del Formentera Jazz Festival.

Programación de actividades

Para la programación de actividades paralelas al festival, FJF presenta una serie de contenidos audiovisuales inéditos cuyos protagonistas serán la música, la naturaleza y Formentera, continuando la línea iniciada en su formato híbrido en sus dos últimas ediciones.

En esta ocasión estos contenidos pondrán el foco en la importancia de la intersección y sinergias que existen entre la Industria Musical y la Sostenibilidad con la “Masterclass: Música y Sostenibilidad” y la “Presentación de shesaid.so Spain” sede en nuestro país de la red internacional shesaid.so, una plataforma para visibilizar el rol de la mujer y disidencias de género en la industria musical.

Y de nuevo el #FJF quiere aprovechar el foco mediático durante la semana del festival transmitiendo en directo desde diferentes enclaves en plena naturaleza de Formentera con sus Conexiones Sonoras, una desde una cueva y otra desde el mar, invitando a todos los que nos están en la isla a escucharla y observarla.

Además, el domingo de nuevo los organizadores y artistas del FJF, realizarán una recogida de microplásticos en las playas de Formentera.

Desde el FJF señalan que “todas estas actividades son una invitación a una reflexión conjunta para la observación, para poner en valor la naturaleza y para promover una industria musical más justa y diversa”.

 

 

Publicidad